viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 29 Mar 2025

Política

Daletto cuestionó a Kicillof y Garello trató de "poco serio" su análisis

El legislador de Chacabuco resaltó que el Ejecutivo bonaerense es uno de los que menos destina sus gastos a la obra pública y energía. La concejal de UxP aseguró a INFONOROESTE que "omite el ajuste de Milei a la provincia".


Marcelo Daletto, senador bonaerense de la UCR + Cambio Federal, presentó un informe en relación al gasto público en las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esa línea, el legislador resaltó que el Ejecutivo bonaerense es uno de los que menos destina sus gastos a la obra pública y energía.

En esa línea, el relevamiento de Daletto retoma índices del 2023, en el que la Provincia de Buenos Aires se encuentra en el puesto 21 en el porcentaje de inversión de capital. “Es contradictorio hablar de slogans como ‘derecho al futuro’ cuando es tan bajo el gasto de capital en la provincia de Buenos Aires. Dime como gastas y te diré como gobiernas. No es un problema del actual Gobernador sino un problema histórico que no puede circunscribirse a una sola gestión”, sostuvo el chacabuquense.

En diálogo con INFONOROESTE la concejal de Unión por la Patria, Julieta Garello, respondió a los dichos del senador provincial y destacó que “Daletto omite un dato más que importante en cualquier análisis que se precie de serio, que es el brutal ajuste que el gobierno de Javier Milei está ejerciendo sobre la Provincia de Buenos Aires. Ahí radica la alerta”. 

En ese sentido, la concejal aportó una serie de datos concretos que dan cuenta del ajuste y ensañamiento que Milei lleva a cabo específicamente sobre el territorio bonaerense: “El gobernador Kicillof debe gestionar día a día con una asfixia presupuestaria de $9,4 billones de pesos impuesta por Javier Milei. ¿Cómo puede pasarse por alto semejante cifra en un análisis económico sobre la Provincia?. No es serio, es tendencioso e intencionado".

Garello se refirió también a la paralización total de la obra pública llevada a cabo por Milei: “Dentro de los recortes que sufrimos en todas las áreas, el ajuste nacional en la obra pública afecta de forma especial a nuestra provincia, donde hay en la actualidad más de 1000 obras paralizadas”. 

Respecto a la coparticipación, de la que el senador Daletto hace referencia, Garello puntualizó que “como el mismo senador reconoce, la Provincia tiene un problema estructural de financiamiento debido a la Ley de Coparticipación, y a eso se le suma el ajuste inédito que sufre en la actualidad”. 

“Si al senador Daletto le interesa realmente la falta de recursos en la Provincia, lo invitamos a acompañar los reclamos públicos, muchos de los cuales hacemos desde nuestro Bloque de UxP, y sus concejales PRO no acompañan; y judiciales, que impulsan el Gobermador e Intendentes frente a la discriminación que sufrimos los y las bonaerenses”, señaló Garello.

Continuando en esa dirección, la concejal detalló: “La Provincia de Buenos Aires es la más afectada por la motosierra de Milei. Sin ir más lejos, en 2024 la caída de la coparticipación resultó inédita: -10,9%. Por otro lado, el recorte de las transferencias obligatorias se ubicó en torno al -81,7%, y la pérdida alcanzó los $3,5 billones, equivalentes a 8 meses de salarios docentes”. Al finalizar, Julieta Garello subrayó que “si algo caracteriza a Axel Kicillof es su eficiencia a la hora de gestionar, y así lo ratificaron millones de bonaerenses”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias