miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº4798
Infonoroeste » Regionales » 3 Apr 2025

Actualidad

Sembraron 2 millones de huevos de pejerrey en lagunas de Junín en 2024

Estiman que en 2026 podrá volver a retomarse la pesca por el ciclo de crecimiento y reproducción de la especie.


El Intendente Pablo Petrecca visitó la Estación Hidrobiológica de Junín junto a los representantes de las áreas de Producción y Desarrollo Económico y felicitó a todo el equipo por el gran trabajo que vienen realizando en los últimos años, donde a pesar de las sequía, en 2024, concretaron la siembra de 2 millones de huevos de pejerrey en las lagunas de Junín, principalmente en la de Gómez, algo fundamental para el desarrollo de esta especie y una marca distintiva. 

Desde la Estación Hidrobiológica de Junín remarcaron que es muy importante respetar los procesos de desarrollo de los mismos, por eso, indicaron que todavía no se pueden pescar pejerreyes porque no cuentan con el tamaño apto para garantizar la reproducción. En este marco, es fundamental que se respete el ciclo de crecimiento y reproducción de estas especies, con lo cual recién para el 2026 se podrá retomar la pesca. Actualmente, la estación cuenta con 2 lotes de reproductores y un lote de 800 juveniles,futuros reproductores para el recmabio de lotes y ya en lo que va del 2025, se llevan sembrados casi 450000 huevos.

La Médica Veterinaria Viviana Lobato, a cargo de la Estación Hidrobiológica de Junín, manifestó que “estamos muy contentos porque la Laguna de Gómez se está recuperando progresivamente, fue uno de los espejos de agua que más sufrió la sequía y en nuestro caso nunca dejamos de trabajar para sembrar la mayor cantidad posible de pejerreyes”.
 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias