Política
Mazzutti se expresó a favor del desdoblamiento que anunció Kicillof
El funcionario provincial del Ministerio de Gobierno y dirigente del peronismo juninense, Lautaro Mazzutti, respaldó la definición del gobernador en diálogo con INFONOROESTE.
Este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, definió que las elecciones bonaerenses se celebrarán el próximo 7 de septiembre, haciendo realidad su deseo de desdoblar.
En su discurso, Kicillof explicó que su decisión de desdoblar se dio a raíz de las modificaciones electorales que impuso “de manera irresponsable e inconsulta” el presidente de la Nación, Javier Milei, con la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la llegada de la Boleta Única de Papel. “Lo que pretende es que en la provincia haya una suerte de dos elecciones durante el mismo día. Una modalidad con el agravante que es todavía desconocido”, cuestionó
“No puedo convalidar esta situación, la única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo dos días diferentes. Como gobernador a cargo de fijar la fecha de las elecciones, firmé un decreto para que la elección provincial se desarrolle el 7 de septiembre”, anunció.
En el mismo sentido el funcionario provincial del Ministerio de Gobierno y dirigente del peronismo juninense, Lautaro Mazzutti, dijo a INFONOROESTE que "en el uso de las facultades que le da la constitución, el gobernador, por una cuestión organizativa y para que los bonaerenses puedan votar de la mejor manera y lo más claro posible tomó esta decisión".
"Además se da debido a que en un año electoral Milei cambió nuestro sistema de votación, que no tenía ningún motivo para hacerlo porque era de los más claros y transparentes del mundo", recordó.
En tanto, el ex presidente de bloque de concejales de Unión por la Patria sostuvo que "es una medida que comparten la gran mayoría de los intendentes de la provincia de Buenos Aires porque sería muy complejo organizar una elección con dos sistemas diferentes por la extensión y la cantidad de electores que hay en el territorio".