miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº4784
Infonoroeste » Regionales » 10 Apr 2025

Política

Concejal LLA arremetió sobre el sindicalismo y restó impacto al paro

Belén Veronelli, de Junín, afirmó mediante un video en sus redes que "la gente entendió que el país sale trabajando y no parando".


La concejal por La Libertad Avanza, Belén Veronelli, afirmó que el paro nacional tuvo muy poco impacto en Junín y que los comercios abrieron sus puertas "entre el 90 y el 95%". Asimismo, lanzó duros cuestionamientos al sindicalismo y aseguró que "la gente entendió que el país sale trabajando y no parando".

"Muy pocos han parado, muchos están trabajando. Es un pseudo paro porque gracia a dios muchos han entendido que un país sale trabajando y no parando. Los que entienden que la solución es un paro son muy pocos y agradezco a la comunidad de Junín, porque llegué a mi casa de trabajar, y vi que el 90 o 95% de los comercios están abiertos, atendiendo al público, trabajando", remarcó en un video que posteó en Instagram.

"Más allá de las fronteras políticas, las ideologías y lo partidario, es importante entender que la única forma de salir adelante es trabajando", insistió Veronelli. 

En tanto, criticó sobre el sindicalismo: "que una persona venga a imponer que no se puede trabajar, que una persona decida sobre el resto no es democrático. Celebro que hoy los juninenses hayan trabajado en contra de los que quieren que a este país le vaya mal". 

"Paradójicamente estas personas que dicen defender a los trabajadores son los que los perjudican. Nada más lejos de la realidad es la defensa de un trabajador cuando se le imposibilita ir a su trabajo y ganarse el pan diario", completó la dirigente libertaria.

Luego, señaló: "estas personas que critican a los empresarios, que tienen casas, que tienen vehículos, que se lo ganaron dignamente trabajando, tienen lo mismo a costa de los que trabajaron", al tiempo que indicó: "los paros en la historia argentina no han servido para nada, no han solucionado la vida nunca de nadie. Resulta que ahora paran mientras que durante el gobierno de Alberto Fernández no pararon nunca y se quedaron callados". 

"Empecé a los 13 o 14 años a trabajar, a juntar cartón, cuando me levantaba a las 4 de la mañana a trabajar no veía a ningún sindicalista que me defendiera. En esta situación hay mucha gente que se va a sentir identificada", finalizó. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias