Actualidad
Stadnik habló de la emergencia hídrica y la conectividad en Casares
El intendente explicó que hay registros de lluvias similares a los de las históricas inundaciones de 1973, 2001 y 2012.
En medio de una crítica situación hídrica provocada por las intensas lluvias registradas en lo que va del año, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, destacó el impacto positivo de las obras de infraestructura realizadas en los últimos años que "están permitiendo sostener la conectividad y la accesibilidad a las distintas localidades del distrito, a pesar de las complicaciones climáticas".
"Desde principios de 2024, Carlos Casares ha recibido más de 1.200 milímetros de lluvia, con una acumulación de entre 700 y 850 milímetros solo entre febrero y marzo, cifra que supera largamente la media anual de precipitaciones estimada en 810 milímetros. Esta situación ha llevado al municipio a declarar una emergencia hídrica, con registros similares a los de las históricas inundaciones de 1973, 2001 y 2012", dijo a Cadena Nueve el jefe comunal.
“Estamos con valores próximos a las últimas cuatro grandes inundaciones sufridas en el distrito. Sin embargo, esta emergencia nos encuentra mucho mejor que en 2001 y 2012”, aseguró Stadnik a través de un video difundido en las redes sociales del municipio.
En ese sentido, detalló que se realizaron 295 kilómetros de reconstrucción de caminos rurales, 97 kilómetros de canales de desagüe nuevos, 25 kilómetros de canales readecuados, y 40 kilómetros de estabilizado granular, permitiendo mantener la accesibilidad incluso en contextos críticos como el actual.
“Tenemos muchas dificultades, muchos caminos cortados, pero las obras realizadas nos permiten dar respuesta. Hoy podemos garantizar la accesibilidad a todas las localidades en un contexto de emergencia hídrica”, concluyó el intendente Stadnik, destacando el esfuerzo conjunto del municipio, los equipos técnicos y los productores rurales.