Política
Desde el PRO juninense no cierran acuerdo con LLA en provincia
Analizan que el desdoblamiento electoral y las discusiones locales complican las chances libertarias ante la necesidad de nacionalizar la elección. Antecedente santafesino y lo que podría venir en CABA.
El concejal juninense Juan Fiorini se mostró cauto y evaluó diferentes situaciones que podrían inclinar la balanza para un lado u otro del entendimiento entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, enunció que "la provincia de Buenos Aires es más compleja todavía porque tiene 135 municipios, ocho secciones electorales, y cuando se hace un acuerdo no se hace pensando en una lista, se hace pensando en todos esos municipios y la diferencia de realidades que tienen esos municipios en cuanto a lo político".
"El PRO tiene 14 municipios en la provincia y eso es parte de lo que hay que tener en cuenta al momento de armar un acuerdo y es lo que también hace que se haga dificultoso", advirtió.
"Desde Junín el intendente Pablo Petrecca, en su rol dentro del PRO, lleva esta postura a los referentes que están en la mesa de trabajo con La Libertad Avanza para que se tenga el cuenta el rol de los intendentes y su territorio y luego la realidad de que nosotros venimos trabajando a nivel local de muy buena manera en lo que tiene que ver con Juntos por el Cambio y creemos que se puede seguir replicando este modelo en la provincia, con la posibilidad de ampliarlo con personas que tengan los mismos objetivos para la provincia de Buenos Aires y mismos valores, compartiendo la forma de gestionar y de llevar adelante un gobierno. Eso es lo que transmitimos al PRO para los armados futuros", describió a continuación.
Bajando el tono a la ansiedad por cerrar un pacto electoral, afirmó: "todavía hay bastante tiempo como para mover las fichas en este nuevo tablero político a diferencia de Capital Federal donde ya se había desdoblado en diciembre del año pasado y las elecciones se van a realizar el 18 de mayo".
"En la provincia de Buenos Aires hay tiempo para armar las alianzas hasta el 9 de julio, por lo tanto van a pasar las elecciones de Capital y después de eso vamos a estar armando las alianzas. Es decir que hay un poco más de tiempo para tener algo concreto primero por las distancias actuales y esas elecciones que marcarán la tendencia de lo que la gente quiere", destacó.
ARMADO LIBERTARIO
Con la floja performance de La Libertad Avanza en la elección santafesina del fin de semana pasado, Fiorini, evaluó que "lo que se nota es que le falta al presidente Javier Milei trabajo en equipo y mucho más en las diferentes provincias y distritos. Justamente esa es la gran diferencia con el PRO que tiene referentes destacados, intendentes, legisladores y concejales más el trabajo en equipo".
"Mauricio Macri lo plantea permanentemente, que no se puede gobernar solo desde la Casa Rosada, hay que trabajar en conjunto, llegar a acuerdos. Es muy difícil así gobernar todo el país", completó y sostuvo que "es muy complejo transmitir un mensaje nacional a elecciones desdobladas como se vio en Santa Fe o lo que puede llegar a verse en Capital Federal o en la provincia de Buenos Aires porque hay problemáticas que son más locales".
Posteriormente, analizó: "en este contexto considero que puede llegar a ser más dificultoso para quien gobierna desde lo nacional poder llevar ese mensaje en elecciones locales o provinciales. En nuestra sección se eligen senadores y concejales, en otras secciones diputados, es decir que habrá una boleta corta de dos cuerpos. Va a haber mucha discusión local y se le va a complicar poder llevar temas nacionales en ese tipo de elecciones desdobladas y además vendrá un tiempo de discusión nacional que será en octubre".