Política
Movimiento Derecho al Futuro de Junín realiza plenario militante
Será este sábado en una actividad abierta a la comunidad en el Centro de Capacitaciones de ATSA.
El Movimiento Derecho al Futuro de Junín realiza plenario militante. Será este sábado en una actividad abierta a la comunidad en el Centro de Capacitaciones de ATSA a partir de las 10.30 de la mañana, donde se espera la presencia de concejales, referentes barriales, dirigentes gremiales, de organizaciones sociales, entre otros, y vecinos en general.
Oficialmente, el espacio que el gobernador Axel Kicillof lanzó en febrero saldrá a las canchas el próximo 24 de mayo, con un acto en La Plata, donde mostrará el músculo político que supo fortalecer junto a intendentes, sindicatos, organizaciones sociales y dirigentes del peronismo y otras corrientes con las que aspira a crear “un gran frente” para pelearle a La Libertad Avanza en la provincia.
👉Encuentro militante!!
— Maia Leiva (@Maia_Leiva) May 14, 2025
📆 Sábado 17 de Mayo
🕥10:30 hs
📍Atsa - Brasil 22 pic.twitter.com/H9xIqUoZRz
TEMARIO DEL ENCUENTRO
Gestión Municipal
Un debate en torno a analizar el presupuesto municipal, la mirada sobre los fondos provinciales para el desarrollo de las politicas municipales, la recaudación y la contraprestación por el pago de tasas
Trabajo y Producción
Un debate en torno al impacto de las políticas del Gobierno Nacional de destrucción del empleo, el cierre de comercios y pymes, la pérdida del poder adquisitivo del salario; y la reacción del Gobierno Provincial y Municipal frente a este estado de situación.
Obras Públicas
Un debate en torno al freno de la Obra Pública impulsada por el Gobierno Nacional, el impacto social y económico de la parálisis, y el raconto de las obras paralizadas en nuestra ciudad y alrededores. Alternativas a este modelo.
Desarrollo urbano y vivienda
Un debate en torno a la planificación urbana y el desarrollo territorial en nuestra ciudad, las polïicas de acceso a la vivienda del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, el trabajo de los gobiernos para garantizar el derecho a un hábitat justo
Comunidad organizada y estado
Un debate en torno de la participación democrática y ciudadana de los actores barriales, sociales en la resolución de las problemáticas del territorio. La gestión de lo público en acuerdos con la comunidad.