Análisis
De a uno
Por César Petra para redacción INFONOROESTE.
Un día después de la victoria de la lista del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma, todos los cañones apuntan a la provincia de Buenos Aires, sin lugar a dudas, la gran batalla libertaria para este 2025. El primer paso para conquistarla es vaciar al Pro.
El líder del Pro, Mauricio Macri, dejó trascender acerca de un viaje al exterior sin fecha de retorno. En ese marco, la tarea de las alas violetas (Karina y Santiago Caputo) es vaciar al espacio, es decir, ir a buscar dirigente por dirigente, para sumarlos a la epopeya de lograr una victoria contra Cristina Kirchner y todo Unión por la Patria.
Ahora bien, esta victoria del platense Manuel Adorni hacer tomar impulso para buscar uno por uno a los dirigentes del PRO, y evitar así negociar con su líder.
Todo tiene su línea del tiempo, ya que la campaña se fue segmentando en varias etapas: primero nacionalizarla, luego cuestionar y rechazar la gestión de Macri en la Ciudad, y terminar polarizando con el kirchnerismo para expulsar del pelotón al Pro.
Y lo lograron. Los amarillos cosecharon algo más de 261.000 votos, la peor performance desde el 2003 y ese caudal los hizo colocar en la tercera posición, muy lejos de la Libertad y de Santoro.
Sin perder tiempo, el gobierno convocará esta semana a Cristian Ritondo y Diego Santilli para comenzar a definir un acuerdo similar al que concretaron en el 2013 cuando Sergio Massa encabezó la lista ganadora de medio término (en esa ocasión, Soledad Martínez, Cristián Gribaudo, Gladys González, etc).
Sin acuerdo partidario, la Libertad Avanza irá en busca de los candidatos amarillos que sumen y traccionen para la lista oficialista uno por uno.
Más en subterráneo, y previo acuerdo con el PRO, la línea del radicalismo del senador Maximiliano Abad ya tendría todo acordado para colar candidatos en la lista de LLA y conservar lo que tiene hasta el momento: en la cuarta dos senadores, Eugenia Gil y Agustín Máspoli, complejo, pero ese sería el pleno.
Podrá finalmente el oficialismo cerrar con intendentes, legisladores, concejales amarillos salteando a Mauricio, o fue el propio ex presidente de Boca Juniors quien los liberó?..
Es que la potencia que podría tener en la cuarta un entendimiento UCR y PRO, para luego negociar un "acuerdo ampliado", no es para despreciar, con gestiones consolidadas en 7 territorios. Junín, General Viamonte, General Arenales, Trenque Lauquen, 9 de Julio, Lincoln, y Ameghino.