Política
Azil rechazó el decreto del gobierno que limita el derecho a huelga
El secretario general de ATSA filial Junín dialogó con INFONOROESTE y remarcó que "es una avanzada más de un gobierno que dice defender las libertades y hace todo lo contrario".
Luego de que el Gobierno nacional decretara este miércoles una serie de limitaciones al derecho a huelga, al ampliar los servicios considerados esenciales, agrupaciones sindicales salieron en fila a cuestionar la medida, a la que calificaron de “inconstitucional” y “a pedido de las empresas multinacionales”.
“Esta decisión equivale a cercenar el derecho constitucional a huelga. El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo, para garantizar este y otros derechos amenazados por el Gobierno nacional”, advirtieron desde la CGT.
Al respecto, Héctor Azil, secretario general de ATSA secciona Junín, dijo a INFONOROESTE que "no es ni más ni menos que otra avanzada contra los derechos de los trabajadores y las trabajadoras en la Argentina", al tiempo que enfatizó: "tratar de abolir el derecho a huelga ampliando la calificación a actividades esenciales a algunas que claramente no lo son es una avanzada más de un gobierno que dice defender las libertades y hace todo lo contrario".
En tanto, adelantó que "obviamente la CGT, como lo hizo con el DNU 70 que avanzaba sobre a normativa laboral y que gracias a un amparo judicial fue frenado, la semana que viene va a ir por el mismo camino".
"Este es un DNU ilegal, va en contra del artículo 14bis de la constitución nacional, pero también en contra de tratados internacionales a los que la Argentina suscribió a través de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)", consideró luego el dirigente sindical alineado al peronismo y enunció: "esto es algo de lo que viene porque vienen más condicionamientos sobre la sociedad a través del FMI que le dio 20.000 millones de dólares para que pueda llegar a las elecciones y vamos a estar preparados para eso desde el movimiento obrero con la lucha de siempre, con movilizaciones y recursos en la justicia".
APOYO DEL MACRISMO
Por otra parte, Azil, fue crítico del PRO e indicó en ese sentido: "no debemos dejar de ver que toda esta andanada que el gobierno está llevando adelante en distintos ámbitos con los trabajadores, con los concejales, los jubilados, no hubiera sido posible sin el apoyo de quienes le votaron el DNU. Acá hay muchos se hacen los distraídos y sorprendidos porque el mono con la navaja está haciendo desastres y la navaja en la mano se la pusieron ellos".
"Hay que ser claros y contundentes. Milei es la cara que representa a ese sector porque todas las normativas que se quieren imponer ahora son y fueron de (Mauricio) Macri cuando Federico Sturzzeneger era un candidato a ministro de Patrica Bullrich, ex candidata a presidente de Juntos", completó.
"Cuando hablo de complicidad apunto a que más allá de que se muestren peleando en algunas cosas claramente hay un cogobierno establecido donde los poderosos se ponen de acuerdo para esquilmar totalmente al país de los recursos que tienen", dijo finalmente.