sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº4801
Infonoroeste » Regionales » 23 May 2025

Junín

Gremio municipal expresa preocupación por privatización de caminos rurales

"No vemos que esta sea la mejor solución para el campo”, manifestó Gabriel Saudán.


El Sindicato de Trabajadores Municipales de Junín expresó su preocupación ante la decisión del Ejecutivo local de tercerizar el mantenimiento de la red vial rural, medida que fue anunciada sin consulta previa con los trabajadores ni con el gremio. “Nos sorprendimos con la información. En su momento nos pusimos a disposición para evitar conflictos, pero el Ejecutivo ya tenía todo avanzado. No se nos escuchó”, señaló Gabriel Saudán, secretario general del sindicato.

Según explicó, si bien se garantizaron las fuentes laborales, la medida desplaza a los trabajadores municipales de sus tareas en zonas rurales, con la promesa de reubicarlos en la ciudad o permitirles elegir otra área.

Críticas al modelo de tercerización

Desde el gremio se cuestiona la cesión de maquinaria municipal a la empresa privada, alertando sobre posibles problemas de mantenimiento y decisiones basadas en la rentabilidad más que en el servicio público.“Una empresa privada no viene a hacer beneficencia, sino a ganar dinero. Cuando tenga que elegir entre un repuesto original o uno alternativo, optará por el más barato. No vemos que esta sea la mejor solución para el campo”, agregó el dirigente gremial.

Antecedentes y falta de diálogo

El gremio recordó que una situación similar se vivió en 1999, durante la gestión del intendente Abel Miguel, y que en aquel momento se logró evitar la privatización gracias al diálogo directo con el Ejecutivo. “Hoy la situación es distinta. Nos presentamos ante el intendente Petrecca y su equipo, pero nos dijeron que no había marcha atrás. No fuimos escuchados”, señaló luego.

Llamado al diálogo

Desde el sindicato reiteraron su intención de colaborar para resolver la crisis de los caminos rurales sin recurrir a la privatización, proponiendo soluciones con conocimiento técnico y experiencia de los propios trabajadores. “Queremos agotar las instancias de diálogo. Sabemos cómo se puede resolver esta situación, pero necesitamos ser parte. Esta no es la mejor salida para los vecinos ni para la producción. Esperamos ser escuchados”, concluyó Saudán.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias