Junín
UxP cuestionó subejecución presupuestaria y diría que no a la rendición 2024
"Como están las cosas no vamos a acompañar porque no nos satisfacen las respuestas. Había un presupuesto que no se ejecutó como corresponde y lo que se ejecutó no está debidamente fundado", dijo el concejal Petraglia.
Este miércoles se desarrolló una reunión de comisión de presupuesto en el Concejo Deliberante de Junín con la presencia de funcionarios del área económica del municipio y representantes de las diferentes bancadas para analizar la rendición de cuentas del ejercicio 2024. En ese marco, desde el bloque Unión por la Patria, su presidente, Pablo Petraglia, adelantó que hasta el momento hay varias cuestiones que no le conforman y que los ediles de ese sector de la oposición se encaminarían al rechazo del expediente.
En ese sentido, el dirigente del Frente Renovador manifestó: "tuvimos la reunión de comisión por la rendición de cuentas 2024 y como siempre decimos una cosa es que traigan "las cuentitas", que es una explicación técnica y contable, sobre números, no alcanza. Lo que pedimos es una explicación de gestión, es decir, si había 100 para gastar por que se gastaron 50 y no los 100".
"Si había 100 para los jardines maternales o pavimento y se gastaron 50 o 40, por ejemplo, por qué no se gastó o se hizo, sobre todo si después hay superávit. Entonces la excusa no es que no hay plata, la realidad es que falta gestión y eso no lo puede explicar la secretaría de hacienda o el contador. Eso lo deben explicar los funcionarios políticos, los que tenían a cargo hacer el agua, el gas, levantar la basura, hacer la poda, el bacheo, los caminos rurales", criticó luego.
"Por eso en este momento de rendición de cuentas en el Concejo Deliberante pedimos las explicaciones de la gestión. Las cuentitas pueden estar bien, tenías 10 y gastaste 9, te sobró 1, no hay mucho para discutir eso. La pregunta es qué pasó, por qué no lo gastaste si nosotros habíamos autorizado el gasto", aseveró.
Además, dijo que "lo que queremos, como todos los años, que vengan a rendir las cuentas aquellos que están autorizados y no podemos lograr la presencia de funcionarios políticos en la comisión de presupuesto y hacienda. Deberían pasar todos: turismo, gobierno, obras públicas, medio ambiente, salud, adolescencia, niñez, discapacidad, desarrollo, todos tienen que ir porque todos tienen partidas subejecutadas".
"En equilibrio fiscal están aprobados pero el tema es que si dejas de hacer lo que hay que hacer y subejecutor partidas siempre va a dar superávit. En tu casa no pagas la tarjeta, el club y llegas a fin de mes te va a sobrar dinero, pero el tema es lo que dejaste de pagar o hacer, esto es lo mismo salvando las diferencias", destacó Petraglia.
"Con todo ese dinero que sobró es lo que le faltó a Junín hacer. Hay calles que están con unos baches impresionantes. Decir que hay equilibrio y que te sobra dinero no se condice con el estado de las calles a pocas cuadras del centro que presentan un deterioro importante. Esas son las preguntas que nosotros hicimos y no tuvimos respuestas", agregó más adelante.
Y sostuvo: "como están las cosas no vamos a acompañar la rendición de cuentas porque no nos satisfacen las respuestas. Había un presupuesto que no se ejecutó como corresponde y lo que se ejecutó no está debidamente fundado". "No podemos comprometer nuestra responsabilidad política y patrimonial en una ejecución que no es de acuerdo a la ordenanza", cerró.