Política
El Concejo aprueba la rendición de cuentas 2024 en Junín
En principio el expediente elevado por el intendente PRO, Pablo Petrecca, contaría con el aval de 11 concejales (10 de Juntos con 1 de Veronelli por LLA) y el rechazo de los 8 de UxP. En tanto el libertario Cornaglia se abstendrá.
En principio el expediente elevado por el intendente PRO, Pablo Petrecca por la rendición de cuentas 2024 contaría este martes con el aval de 11 concejales (10 de Juntos con manos alzadas del PRO, la UCR y C.Cívica sumado a 1 de Belén Veronelli por LLA) y el rechazo de los 8 de UxP. En tanto, el concejal libertario Juan Manuel Cornaglia se abstendrá.
En ese marco, desde el bloque Unión por la Patria, su presidente, Pablo Petraglia, adelantó la semana pasada que hay varias cuestiones que no le conforman y que los ediles de ese sector de la oposición se encaminarían al rechazo del expediente.
En ese sentido, el dirigente del Frente Renovador manifestó: "tuvimos la reunión de comisión por la rendición de cuentas 2024 y como siempre decimos una cosa es que traigan "las cuentitas", que es una explicación técnica y contable, sobre números, no alcanza. Lo que pedimos es una explicación de gestión, es decir, si había 100 para gastar por que se gastaron 50 y no los 100".
Por su parte, Mariano Spadano (PRO), presidente de la comisión de presupuesto del Concejo Deliberante, explicó: "no hubo presupuesto nacional, el contexto económico era muy malo y la inflación altísima, sin embargo, la gestión del Intendente Pablo Petrecca avanzó con más obras y servicios manteniendo el equilibrio fiscal".
"Cada año, en el mes de mayo, se trata la rendición de cuentas. El Departamento Ejecutivo hace una rendición de cómo se utilizaron los recursos públicos para que los concejales podamos evaluarlo. Estamos hablando de la rendición de cuentas del 2024, que nuevamente arroja un equilibrio fiscal, tal como ocurre desde que el Intendente Petrecca está al frente de la comuna", resaltó.