Junín
Destinarán 500 millones de pesos para obras hídricas en los barrios
Se realizarán más de 20 intervenciones en barrios afectados por temporales. Ya comenzaron las tareas en varios sectores.
En respuesta a los problemas recurrentes causados por temporales, el Gobierno de Junín, encabezado por el intendente Pablo Petrecca, anunció la creación de un fondo de 500 millones de pesos destinado a financiar un plan integral de obras hídricas en diversos barrios de la ciudad. La medida fue comunicada durante una reunión con fomentistas y autoridades municipales, de la que también participó el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini.
Más de 20 obras y barrios beneficiados
La primera etapa del plan incluye alrededor de 20 obras, algunas de las cuales ya se encuentran en ejecución. Entre los barrios alcanzados por este programa se destacan:
-
Villa del Parque
-
José Hernández
-
La Rufinita
-
Los Nogales
-
Cerrito Colorado
-
Almirante Brown
-
Bicentenario
-
Gregorio González
-
San Ignacio
-
Ricardo Rojas
El Municipio continúa trabajando con las sociedades de fomento para identificar nuevos puntos críticos y ampliar el alcance del plan.
Tipos de obras: cordón cuneta, alteos y colocación de tubos
El secretario general del Municipio, Manuel Llovet, detalló que las intervenciones varían según las características de cada barrio: “En algunos casos se trata de alteos, en otros de colocación de tubos y también cordón cuneta y mejorado, siempre con el objetivo de facilitar el escurrimiento del agua”, explicó.
Además, Llovet remarcó que hay obras necesarias en zonas cercanas a rutas nacionales y provinciales, y que ya se solicitó autorización a Vialidad Nacional y Provincial para que el Municipio pueda intervenir directamente, sin demoras burocráticas.
“Obras que no se ven, pero que se sienten”
Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, destacó la importancia de este plan: “Son obras que no se van a ver porque van bajo tierra, pero que van a mejorar mucho la calidad de vida de los vecinos. Celebramos la decisión del Intendente de crear este fondo específico”.
También valoró el encuentro como muy positivo, por permitir a las sociedades de fomento conocer el alcance del plan y sumar nuevos pedidos. “Hace tiempo venimos planteando la necesidad de este tipo de intervenciones”, aseguró.