Economía Local
Almacenes de barrio advierten una fuerte caída del consumo en Junín
Muchos vienen con una lista reducida. Ya no preguntan qué hay de oferta, directamente preguntan cuánto les alcanza con lo que tienen”, relató una comerciante a INFONOROESTE.
Los almacenes de barrio en Junín atraviesan una situación preocupante por la fuerte caída en el consumo. Los comerciantes aseguran que la crisis económica afecta directamente las ventas diarias y que cada vez más vecinos optan por comprar “lo justo y necesario”.
Cambios de hábito por la crisis
La pérdida del poder adquisitivo obligó a muchas familias a modificar sus hábitos de compra. Desde los almacenes advierten que se incrementaron las ventas fraccionadas y que productos esenciales como aceite, yerba o lácteos comenzaron a salir menos o se reemplazan por marcas más económicas. “Muchos vienen con una lista reducida. Ya no preguntan qué hay de oferta, directamente preguntan cuánto les alcanza con lo que tienen”, relató una comerciante a INFONOROESTE.
Bajón en las ventas y preocupación por el futuro
Según estimaciones de comerciantes del rubro, las ventas cayeron y también impacta en el pago a proveedores y en el abastecimiento. “Hay días donde no entra nadie en toda la mañana. Nunca lo vivimos así. Antes el almacén era el primer recurso del vecino; hoy muchos se las arreglan como pueden, incluso dejando de consumir algunos productos básicos”, agregaron desde un comercio de Villa Belgrano.
Los almaceneros también pusieron el foco sobre el aumento en los costos de servicios como luz y gas, que impactan directamente en la rentabilidad. “No pedimos subsidios, pero sí reglas claras. Si esto sigue así, muchos vamos a tener que cerrar. Y no se trata solo de un negocio, somos parte del tejido social de cada barrio”, expresaron.