Política
El PJ de Junín repudió persecución judicial contra Cristina Kirchner
“La embestida judicial contra Cristina Kirchner no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia sistemática de disciplinamiento político”, señalaron.
El Consejo del Partido Justicialista de Junín emitió un contundente comunicado en el que expresó su “más enérgico repudio al accionar de una parte del Poder Judicial”, acusándolo de convertirse en “instrumento de persecución política” y de operar en favor de los intereses del poder económico y mediático.
“La embestida judicial contra Cristina Kirchner no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia sistemática de disciplinamiento político”, señalaron.
En una fecha cargada de significado histórico, el PJ local recordó los fusilamientos del 9 de junio de 1956, perpetrados por la autodenominada Revolución Libertadora, y trazó un paralelismo con las actuales maniobras judiciales:
“Hoy, a 69 años de aquel crimen de Estado, se renuevan las formas de persecución: ya no con armas, sino con expedientes judiciales”, afirmaron.
El comunicado denuncia la existencia de una práctica de lawfare, calificándola como “una forma perversa que degrada la democracia y pone en jaque el equilibrio republicano”.
Además, el PJ de Junín responsabilizó al gobierno de Javier Milei por una “profunda crisis económica y social”, producto –según señalaron– de “las políticas de ajuste brutal, destrucción del salario y entrega de recursos estratégicos”.
“La ofensiva judicial contra referentes del campo nacional y popular busca desviar la atención y criminalizar a quienes luchan por una Patria más justa”, sostuvieron.
En el cierre del comunicado, el peronismo juninense reafirmó su apoyo a Cristina Kirchner y su compromiso con la democracia, la justicia social y los derechos humanos. “Seguiremos de pie, con la frente en alto, luchando por la dignidad del pueblo”, concluyeron.