Chacabuco
La oposición quiere explicaciones de Golía por acciones de gobierno
Entre ellos, se destacan el pedido de cesión de terrenos del cementerio local por parte de una empresa privada y la entrega de lotes de las quintas incluidas en el programa Chacabuco para Todos II.
Los bloques opositores que integran la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante de Chacabuco solicitaron una reunión con el intendente Darío Golía para abordar temas sensibles que se debaten en ese espacio legislativo. Entre ellos, se destacan el pedido de cesión de terrenos del cementerio local por parte de una empresa privada y la entrega de lotes de las quintas incluidas en el programa Chacabuco para Todos II.
Uno de los puntos que genera expectativa es el proyecto presentado en marzo por la firma chacabuquense Six Premium S.A., que propone instalar una casa velatoria y un horno crematorio en terrenos del cementerio municipal. Hasta el momento, la Comisión no emitió dictamen sobre la iniciativa, y según informaron fuentes legislativas, los concejales desean conocer la postura del Ejecutivo antes de avanzar.
La última reunión formal sobre el proyecto tuvo lugar a fines de abril, cuando los empresarios Florencia y Mariano Rubini, responsables de la firma, fueron recibidos por los concejales. En esa ocasión, se les solicitó un proyecto alternativo, que podría ser presentado en los próximos días. Sin embargo, la definición parece depender ahora de una conversación directa con el intendente.
Controversia por la entrega de lotes a instituciones
El segundo punto de conflicto está relacionado con la entrega de terrenos a instituciones locales, ubicados en las quintas que forman parte del plan habitacional Chacabuco para Todos II. Según los concejales opositores, esas tierras fueron adquiridas mediante un préstamo del Banco Provincia, y su cesión debería pasar por el Concejo Deliberante.
“Están entregando terrenos por decreto, cuando todo eso debería pasar por el Concejo”, manifestó un edil opositor. Desde la oposición, sostienen que no se cuestiona el destino social de los lotes ni la legitimidad de las instituciones beneficiadas, pero se insiste en que el mecanismo de adjudicación debe tener respaldo legislativo.
Con el pedido formal de reunión ya en curso, los concejales aguardan una convocatoria del intendente Golía para avanzar en el tratamiento de estos temas. La resolución de ambos asuntos —tanto el del crematorio como el de los terrenos— podría marcar un antecedente importante en el manejo de bienes públicos y en el vínculo entre el Ejecutivo y el Legislativo local.