miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº4784
Infonoroeste » Regionales » 18 Jun 2025

Producción

Desde la cuarta critican medida del gobierno que impacta en la carne

Lo hizo la diputada albertina Silvina Vaccarezza, de Alberti. Se trata de eliminar la exigencia del peso mínimo para la faena de ganado bovino.


La diputada bonaerenseSilvina Vaccarezza, criticó la decisión del Gobierno nacional de eliminar la exigencia del peso mínimo para la faena de ganado bovino. La medida en cuestión, oficializada mediante una resolución de la Secretaría de Agricultura, comenzará a regir a partir del 1° de enero de 2026.

En primera instancia, Vaccarezza expresó su rechazo a través de un mensaje en su cuenta de “X”, donde alertó sobre el impacto negativo de la flexibilización en un sector ya atravesado por dificultades. “Otra medida errada, que incentiva la faena de animales más livianos, profundizando la crisis del sector. Un sinsentido absoluto”, sostuvo.

La legisladora oriunda de Alberti advirtió que Argentina enfrenta una crisis de stock ganadero. “Nos estamos quedando con menos animales, menos fábrica de terneros, por así decirlo. El hecho de que bajen el peso mínimo significa que estamos matando terneros por poco”, explicó a Diputados Bonaerenses.

En ese marco, Vaccarezza recordó que la normativa vigente hasta ahora establecía parámetros para proteger la sustentabilidad del rodeo y definía cómo debe venderse un novillo y a qué peso. “Si lo vendés por debajo, estás faenando animales chicos, y eso impacta directamente en la producción futura. Los productores no lo van a hacer porque no son estúpidos, pero estamos habilitando que se venda cualquier cosa”, agregó.

La resolución que motivó la reacción de la diputada fue firmada por Sergio Iraetaactual secretario de Agricultura y deroga las normas 68/2007 y 547/2008, junto con sus modificaciones posteriores. Estas regulaciones establecían un peso mínimo de 165 kilos para machos y 140 kilos para hembras, con el objetivo de evitar la faena de animales jóvenes y fomentar una mayor productividad ganadera.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias