martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº4832
Infonoroeste » Regionales » 22 Jun 2025

Política

Sin Nación, sin obras: la parálisis golpea a los municipios bonaerenses

INFONOROESTE-Intendentes de distintos signos políticos denuncian que no hay financiamiento nacional para obras claves en sus distritos. Viviendas, pavimento y pasos bajo nivel, todos paralizados.


(INFONOROESTE) La paralización de la obra pública nacional sigue generando tensión entre el gobierno de Javier Milei y los intendentes bonaerenses. Jefes comunales de distintos signos políticos reclaman con fuerza la reactivación de proyectos que quedaron a mitad de camino, y advirtieron que el freno total de los fondos nacionales impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos.

“El ajuste está llegando a los municipios por el corte total de la obra pública. Las rutas, viviendas, centros de salud y obras de saneamiento que estaban en marcha quedaron abandonadas. El gobierno nacional no solo no gira fondos, sino que además no da respuestas”, señaló uno de los intendentes de Unión por la Patria de la Cuarta Sección, en off.

El reclamo, que crece semana a semana, tiene como protagonistas a jefes comunales del peronismo, pero también a varios intendentes del PRO y la UCR que ven con preocupación cómo se deterioran obras clave en sus territorios, sin que haya interlocutores claros en el Ejecutivo nacional.

SILENCIO OFICIAL Y CALENDARIO ELECTORAL

Desde Casa Rosada no hubo hasta ahora una respuesta institucional frente a los reclamos. Mientras tanto, el calendario electoral acelera los tiempos: el 9 de julio vence el plazo para la inscripción de alianzas y el 19 se presentan las listas, por lo que el malestar territorial amenaza con colarse en la discusión interna de los espacios políticos.

El mensaje de los intendentes es claro: sin obra pública, no hay gestión que aguante. Y si el ajuste sigue profundizándose, la tensión con Nación solo irá en aumento.

JUNÍN COMO EMBLEMA

La postal se repite y cada vez genera más indignación. El cartel de “Obra financiada por el Gobierno Nacional” ya está descolorido y tapado por yuyos. A pocos metros, la estructura del Paso Bajo Nivel sobre avenida Rivadavia permanece inconclusa, oxidándose, a dos años de haber comenzado lo que era un sueño y terminó en pesadilla. Y en otro punto de la ciudad, 149 viviendas del plan Pro.Cre.Ar lucen abandonadas.

Tanto desde el oficialismo local como desde la oposición, concejales y funcionarios apuntan al Gobierno de Javier Milei, al que acusan de haber “desaparecido del territorio” y de ejecutar “un ajuste sin sensibilidad”. La administración municipal que encabeza Pablo Petrecca (PRO) asegura que ya ha enviado reiterados pedidos para que se retomen las obras, pero hasta ahora no obtuvo respuestas.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias