Política
Apuntan a presuntas irregularidades en la obra del Paso Bajo Nivel
La concejal de La Libertad Avanza en Junín, Belén Veronelli, solicitó información detallada al Ministerio de Economía nacional y aseguró que existen sospechas sobre el uso de los fondos.
La concejal libertaria Belén Veronelli puso bajo la lupa la obra del Paso Bajo Nivel en Junín, al cuestionar la transparencia en la ejecución de los fondos destinados al proyecto. "Quiero saber específicamente cuánto dinero se pagó por la obra y cuánto se ejecutó. Y si se pagó y no se ejecutó, ¿a dónde se fue ese dinero?", planteó.
Afirmó que investiga, junto a un equipo de colaboradores, posibles irregularidades con los fondos y deslizó que existirían maniobras sospechosas vinculadas a adquisiciones de propiedades. "El dato que sigo y que tengo que demostrar en la justicia, por eso lo planteo como potencial, es que habría funcionarios que habrían comprado hectáreas de campo en el sur y terrenos en barrios privados, por valores superiores a los 100.000 dólares", sostuvo.
La edil de LLA enmarcó sus denuncias en un contexto más amplio: "Sabemos todo lo que se fue descubriendo con respecto a lo que pasaba con la obra pública desde que asumió el presidente Javier Milei hasta hoy. Por ejemplo, el robo de la expresidenta con condena efectiva".
La obra del viaducto comenzó, según remarcó, seis meses antes de terminar el 2023, "en plena campaña electoral", y hasta ahora "no se sabe a dónde fueron a parar los fondos". "No estoy pidiendo nada del otro mundo. Si mis sospechas se van comprobando, seguiremos investigando. No me va a temblar el pulso si encuentro anomalías", advirtió.
Finalmente, respondió a las críticas hacia el actual gobierno nacional en materia de infraestructura: "Le reclaman a Milei por paralizar la obra pública, pero en el medio pasaron cosas, evidentemente".
La edil anticipó que presentará los avances de la investigación en la Justicia, y que espera tener acceso a la documentación oficial para continuar con el seguimiento.