domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº4830
Infonoroeste » Regionales » 25 Jun 2025

Trenque Lauquen

Obra pública, educación y consenso: inauguraron un nuevo jardín maternal

El proyecto fue financiado con recursos municipales y aprobado por mayoría en el Concejo Deliberante.


Con una jornada llena de alegría, participación comunitaria y emoción, la Municipalidad de Trenque Lauquen inauguró el nuevo edificio del Jardín Maternal Municipal “Soles”, una obra largamente esperada por las familias del barrio Indio Trompa. El acto, que reunió a autoridades, vecinos y representantes de instituciones locales, marcó un nuevo hito en la apuesta del municipio por la educación desde los primeros años de vida.

Ubicado sobre calle Prado, entre Rodón y Vignau, el nuevo edificio no sólo representa una mejora edilicia, sino una inversión concreta en el desarrollo infantil temprano y en la calidad educativa. Desde temprano, la Plaza Ramón Gómez –corazón del barrio– fue escenario de juegos, actividades recreativas y el reencuentro de familias y educadores que han acompañado la historia del jardín desde sus inicios.

El acto central fue encabezado por el intendente Francisco Recoulat, quien destacó el trabajo articulado entre la comunidad, el Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal. “Esto es una muestra del esfuerzo conjunto, del trabajo con proyectos claros y del compromiso con las necesidades reales de nuestros barrios”, subrayó Recoulat. Además, agradeció especialmente a los concejales que votaron el presupuesto que permitió financiar la obra con recursos municipales.

También participaron del evento el diputado provincial Valentín Miranda; la presidenta del Concejo Deliberante, Marta Bathis; la presidenta del Consejo Escolar, Rosario Morán; concejales, inspectores, docentes, equipos de gestión de jardines maternales y representantes de instituciones locales.

El nuevo edificio cuenta con tres aulas totalmente equipadas, un SUM con biblioteca y juegos, cocina, depósito, baños accesibles y un patio exterior con juegos integrados y diseño paisajístico. Además, incorpora rampas de acceso y climatización completa en todos los espacios. En el exterior, se destaca un mural colorido y simbólico realizado por los artistas María Chiampan, Mariana Mingoya y Nicolás Miramont, que representa el sol –símbolo del jardín– y la identidad del barrio Indio Trompa.

Durante el acto, el diácono Tomás Della Pella impartió una bendición y reflexionó sobre el valor de contar con un espacio que “garantiza cuidado, juego y crecimiento para los niños, y tranquilidad para las familias”. A su vez, la coordinadora de Jardines Maternales Municipales, Sandra Herrero, afirmó que se trata de “mucho más que un edificio: es un lugar donde se construyen vínculos afectivos estables, donde se habilita el derecho a jugar y al acceso a la cultura”.

Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio del vecino Rodolfo Otero, quien integró la primera comisión barrial que en los años ‘80 impulsó la creación del jardín, entonces como guardería. “Hoy nos devuelven el orgullo al barrio”, expresó visiblemente emocionado, y agradeció a las autoridades y vecinos por concretar aquel sueño colectivo.

El acto concluyó con el descubrimiento de una placa y el tradicional corte de cintas, seguido de una recorrida por las nuevas instalaciones y una merienda compartida por toda la comunidad educativa y barrial. Desde este miércoles, el nuevo edificio comenzará a funcionar plenamente, abriendo sus puertas a las infancias del barrio y proyectando un futuro con más oportunidades desde la primera infancia.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias