jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº4834
Infonoroeste » Regionales » 25 Jun 2025

Invitado por la Fundación Pensar

Este viernes, el neurólogo Conrado Estol brindará una charla en Junín

Será el próximo viernes 27 de junio, a las 18 horas, en el Teatro La Ranchería con entrada libre y gratuita.


La Fundación Pensar invita a toda la comunidad de Junín y la región a participar del inicio del Ciclo de Charlas Abiertas, un espacio de encuentro con referentes nacionales que nos inspiran a pensar, actuar y transformar. El primer encuentro será el próximo viernes 27 de junio, a las 18 horas, en el Teatro La Ranchería, con una charla motivacional y científica a cargo del Dr. Conrado Estol, destacado neurólogo argentino, especialista en ACV, con formación en las universidades de Tufts, Harvard y Pittsburgh (EE.UU.).

Reconocido por haber tratado a uno de los primeros pacientes del mundo con drogas trombolíticas para el ACV, el Dr. Estol cuenta con más de 170 publicaciones científicas internacionales, introdujo en Argentina el Doppler transcraneal y es pionero en estudios sobre complicaciones neurológicas en trasplantes hepáticos. Su perfil combina la excelencia médica con una fuerte vocación humanista y una notable capacidad de divulgación.

La charla se titula: “Supervivencia, ciencia y espíritu: Reflexiones sobre la Tragedia de los Andes”, y abordará, desde una mirada científica y profundamente humana, las claves que hicieron posible la supervivencia en uno de los episodios más conmovedores de nuestra historia reciente.

"La Fundación Pensar es un espacio plural que promueve el desarrollo humano, el pensamiento crítico y la participación ciudadana a través de la generación de ideas y el diálogo abierto con la comunidad. Este ciclo de charlas surge del convencimiento de que el intercambio de saberes y experiencias con figuras destacadas puede fortalecer los valores que nos unen como sociedad: la solidaridad, el coraje, el esfuerzo colectivo y la búsqueda del conocimiento", expresaron desde la organización.

La actividad es libre y gratuita, y está dirigida a instituciones, clubes, organizaciones sociales, estudiantes, profesionales y a toda la comunidad interesada en reflexionar sobre la resiliencia, el cuerpo, la mente y los valores que nos sostienen ante la adversidad. Quienes deseen asistir deberán completar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/inbUyrgDpnRvnZDv9.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias