Concejo Deliberante Junín
Solicitan al Ejecutivo provincial regularizar el transporte escolar rural
Cerca de cien chicos que viven en la zona rural de Junín no pueden concurrir a sus escuelas desde marzo, cuando arrancó el ciclo lectivo 2025.
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Junín aprobó por mayoría un pedido al gobernador Axel Kicillof para que actualice el valor por kilómetro del transporte escolar rural, ante una crisis que deja fuera del sistema educativo a decenas de estudiantes en el distrito.
La iniciativa fue impulsada por el bloque de Juntos por el Cambio y contó con el acompañamiento de La Libertad Avanza, mientras que Unión por la Patria votó en contra.
Casi cien chicos sin clases por falta de transporte
Durante el debate, la concejal Orlanda D’Andrea (UCR-JxC) advirtió que "casi cien alumnos en Junín no están pudiendo asistir a clases" por la interrupción del servicio de transporte. Señaló que, en algunos casos, el servicio sólo se brindó durante nueve días en todo el ciclo lectivo, lo que definió como “una tragedia educativa”. “La Constitución provincial garantiza el derecho a enseñar y aprender, pero eso exige condiciones reales. En el campo, el transporte escolar es lo que garantiza ese derecho”, expresó.
Críticas a Unión por la Patria por no acompañar el pedido
D’Andrea cuestionó la decisión del bloque de Unión por la Patria, presidido por Pablo Petraglia, de no apoyar el reclamo: “Quienes dicen defender la educación pública hoy votan en contra de garantizar el acceso de los chicos rurales a la escuela”.
La edil señaló que los transportistas escolares recibieron solo un 7% de aumento entre junio de 2024 y junio de 2025, y además el gobierno bonaerense les adeuda los francos compensatorios de diciembre y febrero.
La urgencia: el servicio vence este lunes
Desde el Consejo Escolar de Junín alertaron que el 30 de junio finaliza la prórroga vigente del servicio de transporte escolar rural, lo que agravará la situación de cientos de estudiantes si no hay una respuesta inmediata del gobierno provincial. “Necesitamos que los funcionarios del gobernador Kicillof actúen con urgencia. No es una cuestión política, es una cuestión de derechos básicos”, remarcó D’Andrea.