lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº4831
Infonoroeste » Regionales » 27 Jun 2025

Política

Más compromiso ante la crueldad

Escribe Florencia Ratto-Inspectora Jefa Regional 14 de Educación y concejal de General Arenales (UxP).


Hay ciertos períodos, donde somos atravesados por una realidad tan brutal, que quienes abrazamos la política y la educación como una herramienta de transformación social, no podemos quedarnos en silencio mientras vemos la violencia verbal escalando y penetrando en la sociedad de manera natural.

En las últimas horas, el presidente ha dirigido un ataque hacia los trabajadores públicos que no tiene precedentes. “Parásitos mentales” entre otras calificaciones irreproducibles, es la percepción que tiene sobre los trabajadores públicos. Sobre policías, docentes, auxiliares, médicos, judiciales, recolectores de residuos, asesores en obras sociales, organismos de la seguridad social y tantos otros rubros que cada día ponen a andar el país desde bien temprano. Trabajadores que en plena pandemia salieron a arriesgar su vida. Pero, parece que hoy, esa enfermera que se la jugó para atender a miles de infectados, o el docente que con un teléfono y mucha pasión armó un sistema de educación virtual, o el trabajador que cada día salía a recoger la basura, son la lacra social porque están diciendo que sus ingresos no les alcanzan.

Desde mi lugar en la educación, puedo asegurar con orgullo que cada trabajador y trabajadora que compone la comunidad educativa, trabaja mucho, con responsabilidad, pasión y amorosidad. No somos “Parásitos Mentales”. Somos pequeños engranajes en una construcción inmensa, en movimiento y con objetivos hermosos como reducir las desigualdades sociales, ofreciendo a las y los estudiantes, independientemente de su origen o condición social, acceder a mejores oportunidades de desarrollo. Obviamente, entendiendo que hay cosas para mejorar y problemas que se tienen que resolver con más y mejores formas de trabajo, pero no enfrentando a los trabajadores con la gente.

Pero también, es pertinente remarcar, que, en esta nueva arremetida de verborragia violenta, el presidente ataca con ferocidad al gobernador Axel Kicillof, que viene demostrando que la provincia se ha transformado en un escudo protector de los continuos ataques del gobierno nacional. La provincia ha sufrido la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) o el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal por nombrar algunos de los incumplimientos. Fondos que le pertenecen a la provincia por ley, que en definitiva es dinero que no recibimos los bonaerenses. Es decir, el no cumplimiento de estas normas, afecta a cada uno de los habitantes. No es un castigo al gobernador o a un partido político, es una sanción sin sentido al pueblo bonaerense.

También es necesario abrazar al gobernador y rodearlo buscando la misma protección que intenta cada día hacia quienes vivimos en la provincia. Ponerse hombro con hombro anteponiendo que es el gobernador de todos sin mirar a qué partido político pertenece.

Entender que sin fondos sería imposible que el SAE garantice desayuno y merienda a 2.400.000 estudiantes y almuerzo a 1.100.000, o que el programa MESA llegue a 2.072.000 de niños y niñas.

La forma de ayudar al gobernador es redoblar los esfuerzos y desde nuestros lugares de gestión, profundizar nuestro trabajo apostando al desarrollo de habilidades, la conciencia social, la igualdad de oportunidades y la construcción de una sociedad más justa.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias