Educación Superior
Se amplía la oferta educativa universitaria en Alberti con el programa Puentes
Permitirá a estudiantes del distrito acceder a una Diplomatura en Gobernanza Ambiental y Prácticas Ambientales Participativas, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento.
La oferta educativa universitaria sigue creciendo en el interior bonaerense. En el marco del 3° Encuentro Anual del programa Puentes, el intendente Germán Lago firmó un nuevo convenio que permitirá a estudiantes de Alberti acceder a una Diplomatura en Gobernanza Ambiental y Prácticas Ambientales Participativas, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento. Además, se implementará un aula híbrida que combinará modalidad presencial y virtual, facilitando el acceso a la educación superior.
El anuncio se realizó en Mar del Plata, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y el ministro de Gobierno Carlos Bianco, quienes destacaron el rol estratégico del programa en la expansión de la educación universitaria en los municipios del interior.
“El éxito de Puentes surge de escuchar a las familias bonaerenses y entender sus necesidades. Mientras el Gobierno nacional ajusta, la Provincia invierte en educación superior”, afirmó Kicillof durante el cierre del encuentro.
Lago estuvo acompañado por la secretaria de Educación y Ambiente, Daniela Albizzatti; el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Bruno Scarcelli; y la directora de Educación, Magdalena Cremonte. Durante la jornada, mantuvieron reuniones con rectores universitarios y participaron en mesas de trabajo enfocadas en el desarrollo educativo local.
Por su parte, Bianco señaló que Puentes ya llegó a 76 municipios, inauguró 37 nuevos centros universitarios y ofrece 221 carreras de grado. “Más de 10.000 jóvenes del interior iniciaron estudios superiores gracias a esta política pública”, destacó.
¿Qué implica para Alberti?
-
Diplomatura en Gobernanza Ambiental: Orientada a formar líderes comunitarios y técnicos en prácticas ambientales sostenibles.
-
Aula híbrida: Espacio educativo con conectividad y tecnología que permite clases remotas y presenciales, optimizando recursos y acceso.