viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 2 Jul 2025

Gestión

Avanza la construcción del nuevo Centro de Salud Mental Trenque Lauquen

La obra, financiada por la Provincia, ya fue completamente techada y se encuentra en etapa de revoques e instalaciones. El espacio busca brindar atención ambulatoria y talleres comunitarios.


La construcción del Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en Trenque Lauquen avanza de manera sostenida y ya muestra un importante grado de ejecución. El edificio, ubicado en calle Marconi 1465, ya se encuentra techado en su totalidad, se están finalizando los revoques exteriores y se trabaja intensamente en las instalaciones sanitarias, eléctricas y cloacales.

Este centro forma parte de un plan provincial que contempla 16 espacios similares en distintos puntos del territorio bonaerense y responde a una demanda histórica de la comunidad en materia de atención en salud mental.

Durante una recorrida por la obra, el intendente Francisco Recoulat, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz, y el director de Obras Públicas, César Fracchia, supervisó los avances del edificio, que tendrá una superficie cubierta de casi 300 metros cuadrados y semicubierta de 70 metros cuadrados. La inversión estimada es de 800 millones de pesos.

Un espacio clave para la salud mental comunitaria

El nuevo centro contará con consultorios externos, un Salón de Usos Múltiples (SUM), sanitarios, oficinas, depósitos y aulas para talleres. La obra, de construcción tradicional, incluye mampostería de ladrillo cerámico, fundaciones de hormigón armado, techos metálicos, aberturas de aluminio y pisos cerámicos.

Una vez terminados los revoques interiores, comenzará la colocación de pisos. Las rejas exteriores ya se encuentran instaladas.

El proyecto se concretó tras la firma de un convenio entre el intendente Recoulat, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género, Julieta Calmels, que fue aprobado por unanimidad por el Concejo Deliberante.

Más allá del consultorio: talleres, prevención y comunidad

Además de la atención ambulatoria, el Centro apunta a desarrollar talleres culturales, de oficios y socio-productivos, buscando adaptarse a las necesidades concretas de la comunidad. También tendrá un enfoque fuerte en promoción, prevención y acompañamiento, con el objetivo de romper con el estigma que históricamente ha rodeado a la salud mental.

Este tipo de espacios representan una nueva forma de concebir la atención, en sintonía con los lineamientos de la Ley Nacional de Salud Mental, priorizando la inclusión social, la autonomía y el abordaje comunitario de los consumos problemáticos y otras problemáticas psicosociales.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias