Política
"Si hoy abrazan al oso no hay 2027", dijo Chami sobre un acuerdo con el PRO
Luis Chami, dirigente LLA de Junín, analizó, en una entrevista con En Voz Alta por FM Kiss 99.3, el entendimiento que comenzó a gestarse entre el intendente Pablo Petrecca y el coordinador Mauro Imperatori.
En un clima político cada vez más tenso en la Cuarta Sección Electoral, el dirigente de La Libertad Avanza en Junín, Luis Chami, con vínculos directos con el bullrichismo, lanzó duras críticas al posible acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, al que calificó como una estrategia de supervivencia política del macrismo.
“El PRO no tiene otra salida. Están desesperados. Las encuestas son un papelón y no creo que Mauricio Macri esté dispuesto a permitir ese fracaso”, sostuvo en declaraciones a En Voz Alta por FM Kiss 99.3.
Un escenario difícil para el oficialismo local
El análisis fue especialmente duro con el intendente Pablo Petrecca, a quien señaló como en una situación límite para sostener su proyección electoral, especialmente si aspira a competir por una banca en el Senado bonaerense. “¿Cómo va a remontar los 55.000 votos que necesita? No tiene armado en los distritos, ni fondos. Ya no está Rodríguez Larreta para financiar”, disparó.
Según este dirigente, en una lista conjunta, Petrecca quedaría relegado al tercer lugar, detrás de figuras como Gonzalo Cabezas (coordianador en la cuarta sección por LLA) y Malena Baro (ex senadora provincial con dos mandatos cumplidos), con pocas chances de sostener su poder territorial.
Junín, clave en la pelea por el Concejo
También, Chami, encendió alarmas sobre la composición futura del Concejo Deliberante de Junín, donde actualmente La Libertad Avanza disputa un rol central:“Ahora pone en juego seis concejales y ve que Unión por la Patria puede quedar como la primera minoría con ocho. Eso lo dejaría sin la pelota, y Petrecca no sabe jugar sin la pelota”.
Rechazo a un pacto y advertencia a la militancia
La crítica más fuerte fue hacia la posibilidad de cerrar un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, a lo que definió como el "abrazo del oso": “Si se llega a un acuerdo ahora, en 2027 no hay candidato a intendente libertario. Nos van a dar dos concejales manejados por él. Perdés proyección, perdés identidad y dejás afuera a pibes valiosísimos del espacio”.
En ese sentido, remarcó que La Libertad Avanza “llegó hasta acá sola y no le debe nada a nadie”, por lo que “debe seguir solo, sin atajos ni arreglos que limiten su crecimiento futuro”.