martes 8 de julio de 2025 - Edición Nº4790
Infonoroeste » Regionales » 6 Jul 2025

Política

Sin PRO ni LLA, la UCR define su estrategia

La Convención partidaria fue convocada para el 8 de julio, a un día del vencimiento del plazo legal. La conducción apuesta a marcar distancia de los extremos, pero persisten las diferencias internas.


Con a alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza ratificada en la provincia de Buenos Aires, las autoridades de la Unión Cívica Radical (UCRbonaerense deberán definir en los próximos días si compiten el 7 de septiembre en una lista en soledad, si establece una alianza de centro junto con otros espacios, o si se pliega a la lista violeta.

En ese sentido, la UCR bonaerense convocó en las últimas horas a la Convención partidaria para el próximo martes 8 de julio, un encuentro que definirá la postura del espacio frente a la fecha límite del cierre de alianzas que ocurrirá un día después.

Aunque aún persisten diferencias internas, el radicalismo bonaerense avanzó este año en un reordenamiento institucional con el liderazgo compartido de Miguel Fernández y Pablo Domenichini, al mando del comité de contingencia y la convención de contingencia, respectivamente. Ambos dirigentes manifestaron su postura de ir separado de los extremos, es decir, del kirchnerismo y de LLA.

En rigor, las secciones del partido ya se manifestaron en contra de un acercamiento con los libertarios, según relevaron sus autoridades. “Es un mensaje bastante contundente”, reconocen desde la conducción bipartidaria de la UCR bonaerense.

El presidente de la Unión Cívica Radical de Junín, Leandro Salvucci, reafirmó que el radicalismo bonaerense avanza en la construcción de un espacio de centro, alejado tanto del kirchnerismo como de La Libertad Avanza. Lo hizo en el marco del proceso de consulta interna que el partido viene realizando a lo largo y ancho de la provincia, donde Junín tuvo un rol activo.

“Todo el radicalismo bonaerense está trabajando en conjunto, con una metodología que no es habitual en otros partidos: la consulta directa a las bases. En Junín hicimos un encuentro local, escuchamos a nuestros militantes y se definió de forma unánime que no vamos a estar con ninguno de los dos extremos”, señaló Salvucci.

Según explicó, el partido ya tomó una decisión firme: no acompañar alianzas que impliquen cercanía con Javier Milei ni con el kirchnerismo, a los que definió como “dos populismos con distintos matices”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias