Política
Unidad y rosca final por las candidaturas en el peronismo
En la cuarta sección debería renovar 3 bancas de senadores provinciales, mientras que en los Concejos se evaluará el ritmo de las 11 gestiones que ostenta, algunas desde 2023 y otras con más historia.
El PJ bonaerense alcanzó un acuerdo para la conformación de una alianza electoral para los comicios legislativos del 7 de septiembre. La decisión se tomó durante el congreso partidario que se celebró en el Teatro Municipal Merlo Enrique Santos Discépolo.
Se prevé que el espacio de unidad lo integren el Frente Renovador, de Sergio Massa, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) impulsado por el gobernador Axel Kicillof y espacios referenciados con la expresidenta Cristina Kirchner como La Cámpora y el Frente Patria Grande de Juan Grabois.
Hacia ese escenario deberán contemplar las necesidades de los intendentes que en su mayoría responden al gobernador en la cuarta sección, con 7 sobre 11, 3 son Frente Renovador y 1 La Cámpora. En estas latitudes debería renovar 3 bancas de senadores provinciales (Walter Torchio, María Elena Defunchio y Juanci Martínez-hoy intendente de Rivadavia) mientras que en los Concejos se evaluará el ritmo de las gestiones que ostenta, algunas desde 2023 y otras con más historia (2015 algunos de ellos, otros y 2023 los menos).
"Estamos construyendo unidad para elaborar listas conjuntas. La mayoría de los peronistas entendemos que la unidad es fundamental para derrotar a Javier Milei en esta elección y como lo dijo Axel Kicillof recientemente hay que convocar a todos los sectores y discutir en una mesa la política y una estrategia común", expresó Cristina Álvarez Rodríguez en la previa del plenario del Movimiento Derecho al Futuro en Junín.
"Eso es lo que requiere el ahora cuando vemos a nuestro pueblo sufrir un cepo a los salarios, a las jubilaciones, el cierre de pymes y la pérdida de empleo como principal preocupación de los bonaerenses, con cifras que llegan a los dos dígitos en el conurbano", ratificó.