Actualidad
Junín impulsa una diplomatura para promover entornos digitales seguros para infancias y adolescencias
El Gobierno local, la UNNOBA y el Ministerio Público Fiscal se unen para formar actores sociales en la prevención de riesgos en el entorno digital.
Con el objetivo de promover el cuidado de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales, el Gobierno de Junín, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y el Ministerio Público Fiscal lanzaron una diplomatura gratuita que buscará fortalecer las herramientas de prevención y protección frente a los desafíos actuales de la era digital.
La propuesta comenzará el 12 de agosto, tendrá modalidad virtual, encuentros presenciales optativos y está dirigida a docentes, profesionales, actores comunitarios, madres, padres y fuerzas de seguridad. La iniciativa se enmarca en el trabajo articulado que Junín viene desarrollando en torno a la construcción de entornos seguros y saludables para las infancias.
Desde el área de Ciencia y Tecnología del Municipio informaron que la cursada tendrá una duración de cuatro meses, con 20 encuentros semanales que se dictarán los martes de 17:30 a 20:30 horas. La inscripción ya está abierta a través de este enlace, y como único requisito se solicita tener el secundario completo. Además, se requiere una matrícula inicial para confirmar el cupo, ya que los lugares son limitados.
María Luz Muracciole, referente del área municipal de Ciencia y Tecnología, señaló que “esta diplomatura es parte de un camino que venimos recorriendo desde hace tiempo, especialmente a partir del ciclo de charlas que realizamos el año pasado”. Y agregó: “Esta vez damos un paso más, con una propuesta sólida, accesible y modular, que invita a seguir reflexionando colectivamente sobre los cuidados que necesitan nuestros chicos y chicas en entornos digitales”.
Muracciole destacó además el valor del trabajo conjunto: “Celebramos que tres instituciones de referencia se unan en este desafío. Queremos generar espacios de conversación y formación que puedan derivar en acciones concretas dentro de escuelas, instituciones y familias”.
Desde la UNNOBA, Yanina Frezzotti, docente e investigadora, valoró el enfoque integral de la propuesta: “El propósito es que esta formación no quede restringida al ámbito académico. La diplomatura está pensada para toda la comunidad, con una mirada replicadora. Los riesgos digitales son complejos y requieren respuestas compartidas”.
En un contexto donde el uso de la tecnología crece a pasos acelerados y los riesgos vinculados a la exposición digital se vuelven cada vez más presentes, Junín apuesta a la formación como herramienta central para el cuidado de sus infancias.