Producción
"Hoy el 67% de lo que genera el productor se va en impuestos"
De este modo se expresó el vicepresidente de la Sociedad Rural de Junín, Gustavo Frederking. Dialogó con INFONOROESTE sobre la reunión zonal ampliada que realizará Carbap en 9 de Julio el próximo 17 de julio.
Hace unos días el Gobierno decidió no extender la ventana temporal de baja de retenciones a la soja y el maíz, que así volvieron a pagar una alícuota mayor de derechos de exportación, una decisión que provocó un reclamo de las entidades que integran la Mesa de Enlace agropecuaria.
El Poder Ejecutivo había determinado la prórroga de esa rebaja impositiva para trigo y otros cultivos, tal como había anticipado el Ministerio de Economía hace algunas semanas. Pero fuera de esa medida dejó a dos productos clave del agro argentino como la soja y el maíz.
De esta manera, las retenciones para el complejo soja pasaron de 24,5% para harina y aceite y 26% para poroto, a 31% y 33%, respectivamente. Por su parte, para maíz el incremento fue desde el 9,5% actual hasta el 12% vigente hasta mediados de enero.
Ante esta situación Carbap realizó una convocatoria zonal ampliada a productores para una reunión se llevará a cabo en la Sociedad Rural de 9 de Julio el próximo 17 de julio.
"La convocatoria a una asamblea zonal ampliada es en el marco del último consejo de Carbap por el malestar, enojo y bronca que hay entre los productores por la vuelta de las retenciones a los niveles de antes. La idea es discutir y ver cómo se sigue porque claramente el malestar está y lo peor es que no hay diálogo, no se generan mesas de diálogo con el gobierno para discutir el tema de las retenciones y determinar que plan hay para eliminarlas", explicó a INFONOROESTE el vicepresidente de la Sociedad Rural de Junín, Gustavo Frederking.
Además, manifestó: "hoy tenemos un presidente que dice que las va a sacar cuando pueda pero eso es una declaración endeble. Nosotros, los productores, no damos vueltas con nuestros proveedores y les decimos que cuando podamos les vamos a pagar, no es algo viable".
"Queremos dialogar y tener un plan de acción que nos lleve a eliminar las retenciones de una vez porque es un impuesto distorsivo y somos la actividad que claramente que hoy por hoy más castigada por la presión impositiva, con un 67% de lo que producimos que se va en impuestos según el último índice de FADA, es inviable", agregó.
"Necesitamos producción y para poder invertir necesitamos ahorros y hoy estamos ante una actividad de subsistencia con este nivel de retenciones", cerró el productor juninense.