Educación
Proponen un programa municipal para el transporte escolar en zonas rurales
La propuesta de los concejales de la UCR busca plantear una solución local ante la falta de transporte escolar provincial en zonas rurales del distrito.
Ante la falta de transporte escolar en diversas zonas rurales del distrito de Junín, los concejales de la Unión Cívica Radical presentaron un proyecto de ordenanza que busca crear un programa municipal de apoyo para garantizar que niños y niñas de familias rurales puedan asistir a la escuela de manera regular.
La iniciativa surge como respuesta a una problemática que afecta desde hace meses a decenas de familias del sector rural, muchas de las cuales no cuentan con transporte escolar estatal, viéndose obligadas a cubrir por sus propios medios los gastos de traslado o, directamente, a discontinuar la escolaridad de sus hijos.
“Esta situación atenta contra un derecho fundamental como lo es el acceso a la educación. Desde el Estado local tenemos la obligación de intervenir con políticas públicas que den respuesta concreta a las familias afectadas”, explicaron desde el bloque radical.
Una propuesta integral
El proyecto propone la creación del Programa de Apoyo a Familias en Contexto Rural sin Acceso al Transporte Escolar, que incluye el otorgamiento de una beca mensual para cubrir los gastos de movilidad a familias con hijos en edad escolar obligatoria que vivan en zonas rurales sin transporte estatal disponible.
Pero la propuesta no se agota en la ayuda económica: también contempla la obligatoriedad de asistencia escolar por parte de los beneficiarios y la presentación periódica de controles médicos actualizados, en el marco del Programa Niño Sano (control de peso, talla, vacunación y revisión general).
Además, se prevé un sistema de seguimiento y articulación interinstitucional, que involucra a escuelas, centros de salud y organismos sociales del territorio, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento integral a las familias rurales.
Financiamiento y aplicación
El programa sería financiado con recursos del Fondo Educativo y otras partidas presupuestarias asignadas por el municipio. La Dirección de Educación sería la autoridad de aplicación, en articulación con la Comisión de Educación del Honorable Concejo Deliberante y el Consejo Escolar de Junín.
“Garantizar el acceso igualitario a la educación y a la salud infantil en el ámbito rural debe ser una prioridad. Con este proyecto, apuntamos a que ningún niño o niña quede fuera de la escuela por no tener cómo llegar”, concluyeron los concejales radicales.