sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº4794
Infonoroeste » Regionales » 10 Jul 2025

Política

Desde el PRO Junín condicionan acuerdo local con LLA

El subsecretario de gobierno municipal, Andrés Rosa, planteó que lo que hubo fue "un acuerdo general" en la provincia y ató el entendimiento final al comando del intendente Petrecca en la lista local y seccional.


El subsecretario de Gobierno de Junín y dirigente del PRO, Andrés Rosa, se refirió al acuerdo alcanzado entre el PRO y La Libertad Avanza a nivel provincial, pero aclaró que ese entendimiento aún no está sellado a nivel local ni seccional. Según remarcó, el cierre dependerá de que se respeten dos condiciones clave: la territorialidad de los distritos y la gobernabilidad basada en el peso de la gestión local.

“El acuerdo que hubo fue general en la provincia de Buenos Aires. A nivel local, lo que se viene es otra etapa con la presentación de listas el 19 de julio. Si se respetan esos dos ejes —la territorialidad y la gobernabilidad—, el acuerdo estará sellado”, explicó Rosa a "Amanece que no es Poco" por Radio Junín.

Reivindicación del modelo Junín

Rosa destacó que Junín representa un modelo de gestión exitoso dentro de la cuarta sección electoral, y que esa experiencia debe ser valorada en la conformación de futuras alianzas. “Estamos hablando de ocho elecciones distintas en la provincia, y en particular del modelo Junín, que ha mostrado resultados concretos. Muchos referentes de otros distritos visitan la ciudad porque reconocen la transformación que se llevó adelante”, afirmó.

El funcionario también remarcó que, en el actual contexto de reconfiguración política, los intendentes deben ser actores centrales: “Siempre dijimos que los intendentes deben ser el eje, y lo mínimo que uno pide es garantizar la gobernabilidad”.

Una construcción “de abajo hacia arriba”

Según Rosa, el espacio oficialista de Junín apuesta a una construcción política territorial que se refleje en las listas. “El intendente sostiene que Junín es nuestra casa. En esta elección, la fuerza va a ser de abajo hacia arriba, y quien encabece la boleta seccional debe ser un dirigente con buena imagen y capacidad de gestión”, expresó.

En ese sentido, señaló que ya hubo un primer encuentro entre el intendente y el coordinador de La Libertad Avanza, y que se espera continuar con esos contactos para definir si se reconoce “el valor y el peso político de los jefes comunales”.

Ruptura local con la UCR: “No queremos que se vaya nadie”

Consultado sobre la reciente ruptura con la Unión Cívica Radical a nivel local, Rosa aclaró que desde su espacio no impulsan una fractura, aunque reconocen diferencias estratégicas. “No queremos que se vaya nadie. Quizás se estén adelantando, lo tendrán que explicar ellos”, dijo, en referencia a sectores de la UCR que ya anunciaron su alejamiento.

“No hay proyecto posible sin una agenda de desarrollo que mire al futuro. Defendemos Juntos por el Cambio y nuestra casa. Necesitamos de todos”, concluyó Rosa, dejando abierta la posibilidad de recomponer vínculos y cerrar alianzas que prioricen la gestión local por sobre los acuerdos de cúpula.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias