Producción
Productores y Sociedad Rural de 9 de Julio exigen respuestas por crisis hídrica
Con una mesa de trabajo por cuarteles, buscan coordinar obras urgentes junto al municipio. Alertan que está en riesgo el próximo ciclo productivo y parte del motor económico del distrito.
La Sociedad Rural de 9 de Julio reunió este jueves a decenas de productores para comenzar a delinear un plan de acción conjunto que permita enfrentar la crítica situación hídrica del distrito.
La reunión, encabezada por el presidente de la entidad, Hugo Enríquez, sirvió como puntapié inicial para conformar una mesa de trabajo por cuarteles, con representantes designados que oficiarán de vínculo entre los productores y el municipio. El objetivo: detectar y priorizar obras urgentes en caminos, canales y alcantarillas rurales.
“La cosecha fue durísima. Hay caminos intransitables, canales tapados y alcantarillas rotas. Si no se actúa rápido, el próximo ciclo productivo corre serio peligro”, advirtió Enríquez.
Los delegados de cada cuartel comenzarán desde esta semana a relevar necesidades junto a los vecinos de cada zona, para luego trasladarlas al área de Obras Públicas municipal. Se buscará coordinar intervenciones con maquinaria y recursos disponibles, priorizando eficiencia y participación activa del sector productivo.
“Lo importante es ordenar el trabajo y empezar cuanto antes, ahora que el clima seco lo permite”, enfatizó el titular de la Sociedad Rural.
Además de la preocupación por la producción agrícola, los asistentes coincidieron en que la situación impacta de lleno en la economía local, donde la actividad agropecuaria representa aproximadamente el 50% del movimiento económico del distrito.
La convocatoria tuvo una buena respuesta y dejó en evidencia el compromiso de los productores. Sin embargo, la expectativa está ahora puesta en la respuesta del municipio y en la concreción de obras que den una solución de fondo y sostenida en el tiempo.