Gestión
Junín lanza el primer Centro de Bienestar Integral en el Parque Borchex
Un espacio gratuito, abierto a la comunidad y enfocado en la prevención de la salud, será realidad en Junín gracias a un trabajo conjunto entre el Municipio y el sector privado.
En un nuevo paso hacia una ciudad más saludable, el intendente Pablo Petrecca encabezó la firma del convenio que oficializa la creación del Centro de Bienestar Integral, un espacio pionero en prevención y promoción de la salud que funcionará en el Parque Borchex. La iniciativa surge de la articulación público-privada entre el Municipio y el Centro de Rehabilitación Marathon, y promete convertirse en un punto de referencia para el cuidado integral de los vecinos.
Este centro brindará atención gratuita, a cargo de un equipo interdisciplinario que incluye médicos clínicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, profesores de educación física, fonoaudiólogos y enfermeros. El foco estará puesto en la prevención, con una amplia agenda de actividades como controles de salud, talleres de alimentación saludable, charlas de salud mental, primeros auxilios y evaluaciones físicas.
“Esta es una propuesta transformadora, donde la prevención va a estar al alcance de todos”, destacó el intendente Pablo Petrecca, quien remarcó que “la salud no puede depender del azar ni del bolsillo: tiene que estar disponible para todos los juninenses, sin distinción”.
Un modelo de gestión innovador
El proyecto se sustenta en una alianza estratégica: el Municipio aporta el espacio físico dentro del Parque Borchex y Marathon, encabezado por el kinesiólogo Sergio Malizia, realiza la inversión inicial para reacondicionar el lugar y equiparlo con todo lo necesario. Además, se busca el sostenimiento a través de sponsors privados, sin fondos estatales. “No venimos a curar, venimos a prevenir. Queremos que cada vecino tenga la posibilidad de cuidarse antes de enfermarse”, explicó Malizia.
Desde la Secretaría de Gobierno, Agustina De Miguel también destacó la esencia del proyecto: “Muchas veces ignoramos señales del cuerpo por desconocimiento. Este centro nace para anticiparse, para evitar lesiones, para cuidar desde una mirada integral”.
Prevención, inclusión y comunidad
El Centro de Bienestar Integral de Junín no solo apunta a mejorar la salud física, sino que también promueve el bienestar mental, la inclusión y el acompañamiento comunitario. Habrá actividades específicas para adultos mayores, deportistas, personas con discapacidad y quienes recién comienzan a moverse.
Por ejemplo, se implementará un programa de deporte adaptado con disciplinas como vóley sentado, básquet en silla de ruedas y bochas inclusivas. Además, se realizarán talleres de memoria, charlas sobre sarcopenia (pérdida muscular en mayores), prevención del deterioro auditivo y espacios de orientación psicológica. “Queremos que este lugar sea un antes y un después en cómo se concibe la salud comunitaria en Junín”, afirmaron los profesionales que participarán del proyecto.
Una política pública de largo plazo
El nuevo centro representa una apuesta estratégica del gobierno local a políticas de salud sostenibles, centradas en la prevención, el acceso gratuito y la articulación con el sector privado. Se espera que el espacio comience a funcionar próximamente, con atención permanente y actividades semanales. “El Estado solo no puede, y el privado solo tampoco. Este proyecto demuestra que, cuando hay voluntad y compromiso, se pueden generar verdaderas transformaciones”, concluyó Petrecca.