jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº4799
Infonoroeste » Nacionales » 14 Jul 2025

Economía

La inflación de junio fue 1,6% y acumula 15,1% en el año, según el Indec

“Continúa el proceso de desinflación que comenzó en 2024, con un acumulado para los primeros 6 meses del año de 15,1%, frente al 79,8% registrado para el mismo periodo del año pasado”, destacó Economía.


El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6% y acumuló un total de 39,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En lo que va del año, acumuló un alza de 15,1%. 

El ítem que más alza registró el último mes fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,4%) debido a por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.

Por el contrario, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

En términos geográficos, en junio de 2025 el Gran Buenos Aires fue la región de mayor suba mensual (2%); y Cuyo, la de menor (1%). “Continúa el proceso de desinflación que comenzó en 2024, con un acumulado para los primeros 6 meses del año de 15,1%, frente al 79,8% registrado para el mismo periodo del año pasado”, destacó el Ministerio de Economía.

El titular del palacio de Hacienda, Luis Caputo, también celebró el dato de junio, con una serie de punteos sobre lo que dejó el dato del INDEC. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”, dijo.

También el presidente Javier Milei aprovechó el dato para celebrar. “¡Vamos, Toto!”. IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. Viva La Libertad Carajo”, publicó en la red social X.

Al mismo tiempo, se conoció que una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.128.398 para no ser pobre en junio, según el dato de Canasta Básica Total y Canasta Básica Alimentaria que mide el INDEC. En tanto, para no caer en la indigencia se necesitaron ingresos por $ 506.008.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias