Junin
Municipio lanzó “Habilitación Simple”, trámite digital para emprendedores
El anuncio fue realizado por el intendente Petrecca en un encuentro con autoridades de la Sociedad Comercio e Industria (SCIJ), junto a la secretaria de Hacienda, Lorena Linguido, y la directora de ARJUN, Silvina D’Ambrosi.
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, presentó junto a su equipo una nueva herramienta digital que permitirá simplificar y agilizar el proceso de habilitación para comercios de bajo riesgo. Se trata de “Habilitación Simple”, un trámite que ya está disponible en la página web de la Agencia de Recaudación Junín (ARJUN), y que forma parte del proceso de modernización del Estado impulsado por el Gobierno local.
El anuncio fue realizado en un encuentro con autoridades de la Sociedad Comercio e Industria (SCIJ), junto a la secretaria de Hacienda, Lorena Linguido, y la directora de ARJUN, Silvina D’Ambrosi. La nueva modalidad está destinada a monotributistas y emprendedores con locales menores a 100 metros cuadrados (excepto del rubro gastronómico), que podrán gestionar la habilitación sin necesidad de asistir presencialmente al Municipio.
“Hoy ya tenemos 75 trámites digitales disponibles en ARJUN. Esta es una herramienta más que permite a cualquier emprendedor habilitar su comercio desde su casa, con un trámite ágil, gratuito y sin papeles”, expresó Petrecca. Y agregó: “Esto es parte de una política pública integral, donde no solo simplificamos procesos, sino que también eximimos tasas para acompañar a quienes deciden invertir y generar empleo en nuestra ciudad”.
Por su parte, Silvina D’Ambrosi explicó que el trámite es muy sencillo: “Solo deben registrarse en la página de ARJUN, cargar la documentación correspondiente y completar los datos requeridos. Los certificados se generan de forma digital y se descargan directamente desde el sitio”.
Desde la SCIJ celebraron la iniciativa. Mariana Mucciolo, presidenta de la entidad, destacó que “esta digitalización es una gran noticia para los comerciantes y emprendedores, porque les permite ahorrar tiempo y enfocarse en sus negocios. Es fruto del trabajo conjunto con el Municipio y una señal clara de acompañamiento al sector”.
Esteban Acosta, tesorero de la institución, también valoró el avance: “Hoy los tiempos son muy difíciles para quienes emprenden, y cualquier medida que agilice procesos es bienvenida. Este tipo de herramientas simplifican mucho y son de gran ayuda”.
El intendente subrayó además que esta nueva herramienta se suma a otros beneficios impulsados por el Municipio, como la eximición del pago por habilitación, bonificaciones en tasas de Seguridad e Higiene, Propaganda y Ocupación de Espacio Público, y las capacitaciones permanentes del Club de Emprendedores, junto a diversas líneas de microcréditos.
“Escuchamos al sector privado, trabajamos en equipo con las instituciones y planificamos políticas públicas concretas. Queremos que Junín sea cada vez más una ciudad de oportunidades, con un Estado que acompaña, no que entorpece”, concluyó Petrecca.