domingo 20 de julio de 2025 - Edición Nº4802
Infonoroeste » Regionales » 18 Jul 2025

Política

Gobierno de Junín invierte $60 millones para reactivar la obra de la Escuela Técnica N°2

“Es un esfuerzo muy grande el que realizamos desde el Municipio, pero lo hacemos contentos y convencidos de la importancia que tiene la educación pública para la comunidad”, recalcó el intendente Pablo Petrecca.


Con una inversión inicial de $60 millones, el Gobierno de Junín reactivó la obra de ampliación en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°2 “Patricias Argentinas”, una institución que duplicó su matrícula en los últimos años. El intendente Pablo Petrecca encabezó la firma del nuevo convenio y destacó la importancia de la educación pública como eje de gestión.

“Es un esfuerzo muy grande el que realizamos desde el Municipio, pero lo hacemos contentos y convencidos de la importancia que tiene la educación pública para la comunidad”, afirmó Petrecca, quien recordó que en 2018 la escuela contaba con 200 alumnos y hoy supera los 410. “No hay mejor problema que tener una escuela que queda chica por la cantidad de estudiantes que quieren ingresar”, remarcó.

La obra, que había sido iniciada en 2023 con un convenio entre Municipio y Provincia, se encontraba paralizada y ahora será retomada con aportes municipales. La inversión total estimada supera los $509 millones y contempla nuevos espacios como aulas, SUM, comedor, baños, ingreso y áreas de circulación.

Durante el acto, participaron representantes del Consejo Escolar, de la Dirección Provincial de Educación Técnica, la cooperadora de la escuela y autoridades municipales. Marcelo Alsina, presidente del Consejo Escolar, explicó que el proyecto surgió por la necesidad urgente de ampliar la infraestructura ante el crecimiento de la matrícula. “Fue una obra pensada junto con la comunidad educativa. Que hoy se reactive nos llena de felicidad”, afirmó.

Desde la Provincia, la inspectora Silvina Greco celebró la articulación entre jurisdicciones y destacó el impacto positivo en la trayectoria educativa de los estudiantes. En la misma línea, el director de la institución, Miguel Laiun, se mostró agradecido con todas las partes: “Hoy somos más de 410 alumnos, y claramente el espacio ya no alcanza. Esto es una necesidad urgente y una alegría inmensa”.

La presidenta de la cooperadora, Natalia Aveni, también expresó su satisfacción: “Esta obra tan importante va a mejorar las condiciones para que los chicos puedan estudiar y capacitarse de la mejor manera”.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Juan Pedro Dillon, precisó que la obra tiene un plazo estimado de seis meses y que será ejecutada en dos etapas. “Va a cambiar por completo la capacidad y el aspecto de la escuela”, aseguró.

Finalmente, Petrecca señaló que esta reactivación se enmarca en un plan más amplio: “Estamos finalizando 50 obras de infraestructura escolar con una inversión superior a los $2.000 millones, y próximamente lanzaremos un nuevo plan aún más ambicioso”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias