9 de Julio
Productores y municipio avanzan por el estado de los caminos y canales
Acordaron prioridades para la reparación de caminos, articular obras privadas con reconocimiento tributario y avanzar hacia una planificación integral del distrito.
El pasado viernes 17 de julio se llevó a cabo una reunión clave en la sede de la Sociedad Rural de 9 de Julio entre seis productores referentes de distintos cuarteles del distrito, el secretario de Obras Públicas municipal y la intendenta María José Gentile, con el objetivo de comenzar a delinear un plan de acción conjunto para mejorar el estado de los caminos rurales y los canales de la zona.
Durante el encuentro, que tuvo carácter técnico y participativo, los productores plantearon de forma detallada cuáles son las trazas que requieren atención urgente debido al deterioro que afecta tanto la transitabilidad como la actividad económica. A partir de ese diagnóstico inicial, se acordó establecer un orden de prioridades para intervenir sobre los puntos más críticos.
Uno de los aspectos centrales del diálogo fue la coordinación directa entre los productores y la Secretaría de Obras Públicas para que los referentes territoriales puedan mantenerse informados sobre el avance de los trabajos. Esto permitirá una comunicación más clara con los vecinos de cada cuartel y una mayor transparencia en el seguimiento de las obras.
Además, se debatió sobre la posibilidad de que los propios productores lleven adelante mejoras en forma privada, en el marco de la ordenanza vigente que autoriza este tipo de acciones a cambio de una devolución sobre la Tasa de Red Vial. Actualmente, dicha norma permite descontar hasta un 15% por cuota. Sin embargo, tanto los funcionarios como los referentes rurales coincidieron en la necesidad de actualizar esa normativa para ampliar el porcentaje de devolución y acortar los tiempos de acreditación.
Para avanzar en ese sentido, se propuso la elaboración de un protocolo administrativo que defina con claridad los pasos a seguir para presentar solicitudes, ejecutar las obras y recibir el reconocimiento tributario correspondiente. Esta iniciativa apunta a fomentar la colaboración público-privada y agilizar las respuestas frente a situaciones que requieren intervención inmediata.
Finalmente, se acordó que la próxima semana el área de Obras Públicas dará a conocer un cronograma estimado de tareas, en función de las prioridades planteadas. Además, se prevé realizar una segunda reunión con productores de los cuarteles restantes, con el objetivo de completar el relevamiento de todo el partido de 9 de Julio y conformar una mesa de trabajo amplia y permanente, que permita atender de manera integral y equitativa las necesidades del sector rural.
Desde el Municipio destacaron la predisposición de los productores para trabajar de manera coordinada, mientras que los referentes rurales valoraron el espacio de diálogo institucional como un paso necesario para encontrar soluciones concretas a problemáticas históricas.