Actualidad
Presentación de la ExpoJunín 2025: producción, innovación y comunidad
El acto tuvo lugar en la Sociedad Rural con la participación de su presidente Hernán Guibelalde, la secretaria de Gobierno Agustina De Miguel y el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit.
Este martes por la mañana se realizó en la Sociedad Rural de Junín la presentación oficial de la ExpoJunín 2025, la tradicional muestra productiva, educativa y tecnológica que se desarrollará del 15 al 18 de agosto y que en esta oportunidad cumple 80 años de vigencia. Con entrada abierta a todo público, el evento buscará consolidarse nuevamente como un punto de encuentro clave entre la ciudad, el campo, la industria y las instituciones.
La particualaridad de esta edición, como en cada año electoral, se dará por la presencia segura de candidatos y dirigentes políticos provinciales, locales y nacionales, durante el proceso de campaña.
Estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Rural, Hernán Guibelalde; la secretaria de Gobierno del Municipio, Agustina De Miguel, en representación del intendente Pablo Petrecca; y el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit.
Durante su intervención, Guibelalde destacó el crecimiento sostenido de la muestra: “Queremos que esta edición consolide el vínculo entre el campo, la ciudad y las instituciones, con una propuesta que refleja el potencial productivo y humano de nuestra región”.
En tanto, sobre las consideraciones que espera realizar durante el discurso en el acto inaugural del domingo estarán el estado de los caminos rurales y el reclamo por la permanencia de las retenciones desde el gobierno nacional.
Por su parte, Agustina De Miguel señaló la importancia del trabajo conjunto: “ExpoJunín es un ejemplo de articulación entre lo público, lo privado y lo académico, y muestra todo lo que Junín tiene para ofrecer”.
A su turno, el rector Guillermo Tamarit subrayó el rol de la universidad: “Desde la UNNOBA vamos a acompañar con propuestas de formación, ciencia y tecnología que respondan a las demandas del presente y del futuro productivo”.
Entradas y actividades para todos los públicos
La entrada general a la Expo tendrá un valor de $5000, $2000 para jubilados y pensionados, y será gratuita para menores de hasta 12 años, manteniéndose así los valores establecidos en la edición 2024.
Durante los tres días habrá charlas técnicas, espacios de innovación, exposiciones de maquinaria, propuestas educativas, rondas de negocios, emprendedores, economía social, patio de comidas y espectáculos artísticos, en un evento pensado para toda la comunidad.