ELECCIONES 2025
"Somos Buenos Aires nace desde la gestión, no desde los discursos"
Así se refirió el alcalde trenquelauquense, Francisco Recoulat, a la conformación del espacio político que unió a radicales, Coalición Cívica, Pro y peronismo.
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, participó del plenario regional que este viernes reunió en Junín a dirigentes de Somos Buenos Aires, el nuevo espacio político bonaerense que articula referentes de la Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima sección electoral.
“Estoy muy contento con este proceso que dio origen a Somos”, expresó Recoulat, y remarcó el fuerte acompañamiento del radicalismo, con su red de intendentes y la confluencia de otros sectores políticos que comparten una mirada común sobre la provincia.
El jefe comunal se mostró crítico del actual escenario político nacional y provincial, atravesado —según advirtió— por una lógica de polarización que impide discutir los verdaderos problemas.
“La polarización evita discutir los temas centrales. Se cae en un facilismo de rivalidad y nosotros, cada uno desde su lugar, estamos dando la cara, gestionando de cara al vecino”, señaló.
“Hablamos de salud, educación y obra pública con hechos, no con discursos”
Recoulat destacó que Somos Buenos Aires está integrado por intendentes con gestiones activas, reconocidas por su transparencia, modernización y eficiencia.
“No discutimos la importancia de la educación, de la salud y de la obra pública, porque son cosas que estamos haciendo. No venimos a prometer lo que no hacemos; venimos a proponer lo que ya demostramos que funciona en nuestros distritos”, afirmó.
Un espacio con visión provincial
Durante el plenario en Junín, el intendente trenquelauquense también valoró la diversidad interna del espacio: “Tenemos intendentes de distintas edades, de diferentes secciones, y todos estamos trabajando articuladamente con nuestros legisladores. Es un espacio con muchísimo potencial de crecimiento”, enfatizó.
En el tramo final de su intervención, Recoulat apuntó contra los discursos vacíos que proliferan en el clima electoral y marcó la diferencia:
“Nosotros hablamos de cosas concretas, de lo que ya hicimos, y de cómo lo vamos a llevar a la provincia. En un momento de discusiones estériles, Somos Buenos Aires es una construcción política que nace desde la gestión y desde la cercanía con los vecinos”.