Emergencia Hídrica
Rural de Nueve de Julio reclama respuestas a Provincia por los caminos
La entidad presentó una nota al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, que fue entregada en mano al subsecretario Cristian Amarilla, el pasado 14 de julio, y aún no obtuvo respuesta oficial.
La Sociedad Rural de Nueve de Julio elevó un fuerte reclamo al gobierno de la provincia de Buenos Aires por la crítica situación vial y productiva que atraviesa el distrito como consecuencia de las persistentes lluvias y la falta de inversión en infraestructura rural. La entidad presentó una nota al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, que fue entregada en mano al subsecretario Cristian Amarilla, el pasado 14 de julio, y aún no obtuvo respuesta oficial.
El planteo, que vuelve a poner sobre la mesa la emergencia estructural que atraviesa el campo bonaerense, busca visibilizar el grado de deterioro de los caminos rurales y exigir medidas urgentes que garanticen la transitabilidad y el desarrollo productivo del sector. “Del 100% de los caminos relevados, el 98% se encuentra en mal estado y un 40% de ellos son directamente intransitables”, advirtió la entidad, que realiza relevamientos mensuales en los 14 cuarteles rurales del distrito.
Reclamos concretos y demandas sin respuesta
En el documento enviado a Rodríguez, la Sociedad Rural reclama la asignación inmediata del fondo de $2.000 millones anunciado por la Provincia para los 12 distritos declarados en emergencia, y exige que se priorice al partido de Nueve de Julio dada la gravedad del escenario que atraviesa.
Además, solicita el envío urgente de maquinaria vial: específicamente, 4 retroexcavadoras y 5 motoniveladoras, por un plazo mínimo de seis meses, con uso exclusivo en caminos del distrito.
El campo exige ser escuchado
Desde la entidad recordaron que la situación no es nueva y que el deterioro de los caminos no comenzó con las lluvias de febrero, sino que viene acumulando años de desinversión y promesas incumplidas tanto a nivel provincial como municipal. “Este reclamo no es coyuntural. Hace años que venimos advirtiendo el colapso de la infraestructura vial rural. Ahora se llegó a un punto límite. No podemos producir si no se puede salir del campo”, sostuvieron.
Si bien destacaron como positivo el arreglo de los caminos T64 y T68 en el cuartel IV, a través del programa provincial, advirtieron que esa intervención puntual no resuelve el problema estructural de un distrito donde el 100% de los cuarteles se encuentra en situación crítica.
Una demanda con respaldo técnico y territorial
El reclamo de la Sociedad Rural vuelve a poner en evidencia la tensión creciente entre el sector agropecuario y la administración provincial, especialmente en un contexto donde la emergencia climática pone en jaque la productividad y la conectividad rural.
Desde el campo aseguran que seguirán insistiendo por todos los canales institucionales posibles hasta obtener respuestas concretas. Mientras tanto, la situación en los caminos rurales de Nueve de Julio sigue deteriorándose, afectando no solo al agro, sino también al conjunto de la economía local.