sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº4815
Infonoroeste » Regionales » 27 Jul 2025

Política

“En Junín el estado no se retira: invierte para que la industria crezca”

Se avanza con nuevas obras de infraestructura en el Parque Industrial, que incluyen mejoras clave en el acceso vehicular, cordón cuneta, canalización y estabilizado de calles internas, informaron desde el Ejecutivo.


El Gobierno de Junín avanza con nuevas obras de infraestructura en el Parque Industrial, que incluyen mejoras clave en el acceso vehicular, cordón cuneta, canalización y estabilizado de calles internas. La intervención fue recorrida por funcionarios municipales junto a representantes del consorcio de propietarios del predio.

El objetivo —según remarcaron desde el Ejecutivo— es continuar consolidando el perfil productivo de la ciudad con inversiones públicas que potencien el desarrollo privado, marcando distancias una vez más con el gobierno nacional. 

La secretaria de Gobierno, Agustina De Miguel, encabezó la recorrida junto a equipos técnicos de Obras Públicas y Producción. “Esta es una obra pequeña en escala, pero grande en impacto. Mejora la seguridad, ordena la circulación de tránsito pesado y resuelve un problema cotidiano para los empresarios y operarios del parque”, explicó.

Una política de Estado con continuidad

De Miguel resaltó que estas obras no son acciones aisladas, sino parte de una política pública sostenida que comenzó en 2015: “Desde el primer día, el intendente Petrecca tomó la decisión política de transformar el Parque Industrial. Hoy tenemos servicios esenciales garantizados, como agua, cloacas, fibra óptica, cámaras, iluminación y ahora seguimos con nuevas obras que mejoran la accesibilidad y proyectan el crecimiento”.

“Esta gestión no improvisa: cada decisión se toma junto al consorcio, con planificación y consenso, y pensando en que cada obra esté al servicio de quienes todos los días apuestan por Junín”, remarcó la funcionaria.

Además, recordó que estas acciones se enmarcan en un proyecto más amplio que incluye el desarrollo del sector logístico y el nuevo Parque Industrial 2. “Hay una visión clara de ciudad, una hoja de ruta que nos permitió no frenar nunca el crecimiento, incluso en contextos económicos muy difíciles”, afirmó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias