Política
Al menos ocho listas competirán por el Concejo Deliberante de Junín
Según pudo saber INFONOROESTE se confirmó en las últimas horas un nuevo jugador vinculado al liberalismo. Habrá una marcada dispersión de fuerzas para la elección del 7 de septiembre.
Según supo INFONOROESTE la Junta Electoral bonaerense oficializó al menos ocho listas para competir en las elecciones locales del próximo 7 de septiembre en Junín. A diferencia de lo que se estimaba inicialmente, en las últimas horas se confirmó la participación de nuevos espacios políticos, lo que configura un escenario con fuerte dispersión de la oferta electoral.
Entre las listas ya confirmadas aparecen Somos Buenos Aires con Agustina De Miguel en el primer lugar, espacio que reúne a sectores del radicalismo, GEN, C.Cívica y fuerzas vecinalistas; Fuerza Patria con Fernando "Turi" Burgos, vinculada al kicillofismo, kirchnerismo y el massismo; La Libertad Avanza con Diego Cristina, que irá con lista propia en el distrito; y el Frente Liberal, que se presentará de manera independiente con Luis Carlos Medina.
También quedó habilitada la boleta del Frente de Izquierda – Unidad (FITU) con Rita Sáez y Potencia con Ricardo De la Fuente, una alianza conformada por el MID y el partido UNIR, que busca capitalizar el espacio de centro-derecha sin alianzas con estructuras tradicionales.
A estas se suman dos listas más: por un lado, la de Juan Pablo Montanaro, quien encabezará la nómina del espacio Unión y Libertad, con fuerte impronta vecinalista y por otro, una boleta de Unión Liberal, ligada a la alianza Avanza Libertad, que vuelve a competir en Junín tras su paso por las elecciones legislativas de 2021 bajo la candidatura a primer concejal de Javier Souto en ese momento, quien dos años después fuera candidato a intendente por La Libertad Avanza
La lista de Unión Liberal cuenta en el primer lugar a Mariel Norese, segundo a Alejandro Pérez Heriberto y el tercero es para Nadia Oliván.
Con este panorama, la ciudad se encamina a una elección local con ocho listas oficializadas, lo que podría derivar en un Concejo Deliberante más fragmentado a partir de diciembre. La multiplicidad de propuestas anticipa una campaña con foco en temas netamente locales como la seguridad, el desarrollo urbano, la transparencia en la gestión y la planificación económica.