jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº4813
Infonoroeste » Regionales » 30 Jul 2025

Economía

Pymes del Noroeste bonaerense, entre la incertidumbre y la resistencia

“Hoy lo más difícil no es vender, es aguantar”, resume el dueño de una distribuidora de alimentos en Chivilcoy a INFONOROESTE.


En medio de una profunda caída del consumo, costos crecientes y un horizonte aún incierto, las pequeñas y medianas empresas del Noroeste bonaerense atraviesan una etapa compleja. Comercios de cercanía, emprendimientos familiares e industrias regionales enfrentan desafíos cotidianos para sostener el empleo y mantener en pie su actividad.

“Hoy lo más difícil no es vender, es aguantar”, resume el dueño de una distribuidora de alimentos en Chivilcoy. Una frase que se repite en 9 de Julio, Junín, General Arenales o Trenque Lauquen, donde el termómetro pyme marca una baja pronunciada en las ventas, sobre todo en rubros básicos como alimentos, indumentaria y artículos del hogar.

Según cámaras empresariales locales, muchas pymes están trabajando con rentabilidad nula o negativa. Los tarifazos en servicios, el freno del consumo y el costo del crédito son variables que presionan de manera directa sobre los márgenes. A eso se suma la retracción en la cadena de pagos y la dificultad para proyectar inversiones.

En paralelo, las industrias también reportan una fuerte caída de la demanda. En Junín, uno de los polos productivos más relevantes de la región, las empresas metalmecánicas y de manufactura ligera registraron una baja promedio del 30% en sus niveles de producción desde marzo.

“No hay una política concreta para las pymes. Se habla mucho del sector privado pero no hay medidas que realmente nos alivien”, señalan desde la Sociedad Comercio e Industria de Junín, donde además advierten sobre el aumento de la informalidad y la caída del empleo registrado.

A pesar del panorama adverso, muchas de estas empresas siguen siendo el motor económico de sus comunidades. La cercanía con los vecinos, la historia construida durante años y el compromiso con el empleo local son parte de un capital intangible que hoy sostiene, con esfuerzo, a gran parte del entramado económico del Noroeste.

En este escenario, referentes empresariales reclaman una agenda específica para el sector, alivio impositivo, incentivos reales al consumo y financiamiento accesible. Mientras tanto, la mayoría hace equilibrio, con la esperanza de que las variables macro comiencen a estabilizarse y puedan volver a crecer.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias