Política
Junín abre sus puertas a la XXI Feria del Libro: literatura, tecnología y compromiso ambiental
Con entrada libre y gratuita, el tradicional evento cultural se desarrollará hasta el domingo en el SUM “Mario Meoni”.
Desde este jueves 31 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, el SUM “Mario Meoni” será escenario de una nueva edición de la Feria del Libro de Junín, uno de los eventos culturales más convocantes de la región. Con entrada libre y gratuita, la propuesta es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno de Junín y la UNNOBA.
Bajo el lema “La nave es el libro”, la feria rinde homenaje al escritor Julio Verne y pone el foco en la creatividad, la innovación y la tecnología, con el respaldo de empresas como TikTok, Educabot, Matific, Red CITECO y Ticmas.
Entre las actividades destacadas de la jornada inaugural se encuentra la presentación del libro “Topos” del periodista Hugo Alconada Mon, que cerrará el día luego del acto oficial de apertura previsto para las 19 horas en el auditorio “Julio Verne”.
También habrá propuestas vinculadas al cuidado del ambiente, como “Cadena Viva”, una iniciativa centrada en el compostaje urbano con la participación de distintos actores del ecosistema verde local y la presentación del libro “Del árbol al compost”, de Mario Parodi.
La programación incluirá presentaciones de libros, charlas, talleres y actividades para todas las edades, con fuerte presencia de autores locales y nacionales.
Cronograma destacado del jueves
-
15.00 hs. | Chat Cuentos – Historias con alma de autores. Escuela Tecnológica UNNOBA.
-
15.30 hs. | Muestra fotográfica PEPSAM y Escuela Xul Solar.
-
16.00 hs. | “Reiniciar el útero”, libro de María Celeste Fresedo.
-
16.30 hs. | “Cadena Viva” y presentación del libro de Mario Parodi.
-
17.30 hs. | “¿Nos educarán los robots?”, charla de Educabot.
-
19.00 hs. | Acto de apertura oficial.
-
19.30 hs. | Presentación de “Topos” por Hugo Alconada Mon.
La feria busca consolidarse una vez más como un punto de encuentro para la comunidad, donde la literatura se cruza con la tecnología, el debate educativo y la conciencia ambiental.