Política
Petrecca abrió la Feria del Libro de Junín con fuerte tono de gestión
El intendente destacó la continuidad de esta política pública cultural y subrayó el rol de la tecnología y la innovación como parte del modelo educativo que impulsa su gobierno.
La Feria del Libro de Junín, que este año celebra su 21ª edición, fue inaugurada con un fuerte contenido simbólico y político. El intendente Pablo Petrecca volvió a poner a la cultura, la educación y la tecnología como pilares de su modelo de gestión, en un acto compartido con el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, y en un escenario que reunió a familias, docentes, estudiantes y referentes del sector editorial.
“Esta feria ya es una política pública consolidada y un orgullo regional”, señaló Petrecca desde el escenario del auditorio “Julio Verne”, donde destacó que es la décima edición que acompaña como jefe comunal. La elección del día también fue significativa: se realizó el 7 de agosto, Día de San Cayetano, patrono del trabajo y símbolo del esfuerzo colectivo, en un guiño a los valores que busca proyectar su administración.
En un año atravesado por tensiones políticas y reconfiguración del escenario electoral, el intendente no sólo defendió la continuidad del evento, sino que aprovechó para reafirmar su agenda de gobierno: “Incorporamos robótica, programación, diseño y tecnología, como parte del Plan Estratégico Informático para potenciar la economía del conocimiento. Esta feria también habla del futuro que queremos para Junín”.
Además, remarcó el carácter inclusivo de esta edición, al señalar que por primera vez se realiza durante las vacaciones de invierno “para que más familias puedan disfrutar de las actividades”, apuntando a una política cultural que busca abarcar todos los sectores.
Guillermo Tamarit, por su parte, le dio a la apertura un tono de reflexión sobre el valor de la educación y la lectura frente a las lógicas de inmediatez y consumo. “La educación requiere esfuerzo, rutina y ejemplaridad desde quienes tenemos responsabilidades públicas”, expresó, trazando una línea directa con la idea de gobernabilidad responsable.
Tamarit también destacó el valor contracultural del evento: “Frente al vértigo del presente, la Feria del Libro es un espacio de encuentro, de reflexión, de crecimiento común”.