sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº4815
Infonoroeste » Regionales » 1 Aug 2025

Política

Kicillof en Junín: obras en salud, seguridad y "devolución" a Milei

Acompañado por el intendente Pablo Petrecca, el gobernador bonaerense remarcó la importancia de “sostener el Estado presente, aún en contextos de ajuste”, en alusión implícita al modelo que impulsa el Gobierno Nacional.


En un acto cargado de gestos institucionales y mensajes políticos, el gobernador Axel Kicillof visitó este viernes la ciudad de Junín, donde inauguró el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio San Cayetano y entregó tres patrulleros para reforzar la seguridad del distrito.

Acompañado por el intendente Pablo Petrecca, Kicillof remarcó la importancia de “sostener el Estado presente, aún en contextos de ajuste”, en alusión implícita al modelo que impulsa el Gobierno Nacional. La actividad se desarrolló pasadas las 13 en uno de los barrios más populosos de la ciudad, donde se estima que el nuevo CAPS beneficiará a más de 80 mil vecinos. Es el CAPS N° 191 inaugurado desde el inicio de la gestión provincial.

Además, el mandatario bonaerense entregó tres móviles policiales que se suman a la flota local. Con los de hoy, ya son 23 los vehículos patrulleros otorgados al municipio desde diciembre de 2019.

DEVOLUCIÓN A MILEI

En ese marco, Kicillof subrayó: “El ajuste y la ausencia del Gobierno nacional hicieron que la demanda de atención médica en el hospital provincial de Junín creciera un 65%: es donde más aumentó en toda la provincia y es responsabilidad de Javier Milei”. “El Presidente dice que todo lo debe resolver el mercado, pero cuando a nuestros mayores les sacan los remedios o las familias ya no pueden pagar la prepaga, van al hospital público a buscar soluciones”, agregó.

Por último, Kicillof señaló que “aquí en Junín, como en toda la provincia, hay muchas obras paralizadas por un Gobierno nacional que no hace ni deja hacer: si Milei no piensa invertir en el bienestar de nuestro pueblo, exigimos que nos transfieran las obras para poder finalizarlas”. “Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei y volver a priorizar la agenda de la producción y el trabajo”, concluyó.

Estuvieron presentes en la actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; la diputada provincial Viviana Guzzo; el presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, Diego Videla; la concejal Clara Bozzano; los dirigentes Fernando Burgos y Valeria Arata; los intendentes de Alberti, Germán Lago; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; y de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, entre otros. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias