lunes 4 de agosto de 2025 - Edición Nº4817
Infonoroeste » Regionales » 2 Aug 2025

Política

Comercios del interior reclaman medidas ante la baja en ventas

El Nucleamiento Empresarial Bonaerense renovó autoridades en Nueve de Julio y debatió la situación de los pequeños y medianos comercios, en un contexto de retracción de ventas y alta presión impositiva.


Representantes de más de 20 cámaras de comercio e industria de la provincia de Buenos Aires participaron este sábado en una nueva asamblea del Nucleamiento Empresarial Bonaerense, que tuvo lugar en la ciudad de Nueve de Julio. Durante el encuentro, se renovaron autoridades y se abordaron temas claves como la fuerte caída del consumo, el impacto inflacionario y la necesidad de sostener a las pymes del interior.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue el traspaso de la presidencia del nucleamiento: Daniel Reus (Cámara de Comercio de Pehuajó) finalizó su mandato y cedió la conducción a Dardo Dameno (Carlos Tejedor), quien propuso como eje de su gestión “fortalecer el comercio de cercanía y canalizar las demandas del sector”.

La apertura estuvo a cargo de referentes locales de la Cámara de Nueve de Julio, quienes valoraron la posibilidad de ser sede del encuentro. Diego Baztarrica expresó: “Es un honor recibir a tantas cámaras y que esta casa sea parte del fortalecimiento regional del comercio”.

Durante su balance, Daniel Reus advirtió sobre “una retracción muy fuerte del consumo en sectores como alimentos, calzado e indumentaria”, y remarcó que muchas pymes atraviesan una situación delicada, con caída de ventas, aumento de costos y poca previsibilidad.

En esa línea, el nuevo presidente presentó una iniciativa interregional para estimular las ventas locales, a través de un sorteo conjunto entre más de 20 cámaras que buscará visibilizar la importancia de comprar en los comercios de cada ciudad.

También se debatieron herramientas digitales que permitan a los comercios competir en nuevos mercados, la necesidad de un mayor acompañamiento de las entidades madres como FEBA y CAC, y proyectos legislativos para reactivar centros comerciales a cielo abierto.

Desde la Municipalidad de Nueve de Julio, la funcionaria Cecilia Fussari participó del encuentro y destacó “la importancia de estos espacios para conocer realidades y construir soluciones regionales”.

A su turno, Carlos Cappeletti, referente provincial de FEBA, aportó una mirada amplia sobre los principales desafíos: “Estamos muy preocupados por la carga tributaria, el estado de las rutas y la caída del consumo, que afecta sobre todo al comercio más chico”.

La asamblea finalizó con el compromiso de mantener estos encuentros, tanto presenciales como virtuales, para reforzar el trabajo conjunto entre cámaras y enfrentar los desafíos de un contexto económico adverso.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias