lunes 4 de agosto de 2025 - Edición Nº4817
Infonoroeste » Regionales » 3 Aug 2025

Receso Invernal

Cayó 11% el turismo y se sintió fuerte en la región

Es según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Desde la Cámara Hotelera de Junín marcaron que la ocupación rondó el 30%.


La temporada de invierno cerró con 4,3 millones de turistas viajando por el país, pero con una caída del 10,9% respecto al año pasado, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La retracción del consumo, la baja competitividad del tipo de cambio y un clima más hostil que otros años explican un retroceso que impactó de lleno en las economías regionales.

El estudio reveló que el gasto total fue de $1,5 billones, lo que representa una baja del 11,2% en términos reales respecto a 2024. A pesar de que el gasto promedio por persona fue de $89.000 por día (un 4,8% más en términos reales), la estadía media cayó a 3,9 días, dos décimas menos que el invierno pasado, y un 13,3% menos que en 2023.

Desde el sector turístico advierten que los destinos del interior del país, que dependen fuertemente del turismo estacional, sintieron con fuerza el menor flujo de visitantes. En la región del noroeste bonaerense, si bien se registró un leve movimiento durante los fines de semana, la menor presencia de turistas afectó a alojamientos, gastronomía, comercios y servicios vinculados al turismo rural y termal.

La combinación de menor poder adquisitivo de las familias, promociones insuficientes y un salto en los viajes al exterior marcó la diferencia. Según datos del INDEC, los viajes internacionales crecieron 67% interanual en el primer cuatrimestre, fenómeno anticipado por el Hot Sale de mayo, donde más de la mitad de las ventas fueron para destinos fuera del país.

A pesar de esto, hubo factores positivos como el escalonamiento del receso escolar, que permitió un movimiento más distribuido durante las cuatro semanas de julio, y evitó saturaciones en rutas o en destinos populares.

EN JUNÍN

Nadia Gazzotti, empresaria y dirigente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Junín, describió un panorama complejo en cuanto a la actividad y dijo que "en este tiempo que pasó del receso invernal se nota la misma realidad que en todos lados. Si a Mar del Plata había poca gente, a nuestra ciudad mucho menos".

"Teníamos un poco de expectativa en la previa pero no se termina de activar el tema del viajero, estamos complicados en ese sentido", agregó y recordó: "entre 2021 y 2022 fueron bastante buenos los registros porque salíamos de la pandemia y la gente salió desesperada a vacacionar después de haber estado encerrados. Después, en 2023 con la inflación estuvo complicado".

"En 2024 no fue un buen año y en 2025 la ocupación viene siendo muy baja, peor que el año pasado. En mi caso, que estoy en pleno centro, sí he recibido gente que ha venido a conocer Junín, pero colegas que están en otros sectores no han recibido casi nada, un 20 o 30% de ocupación, bajísimo", afirmó luego.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias