Actualidad
Desde provincia alertan sobre posible privatización del tren Retiro-Junín
El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, cuestionó al Gobierno nacional por llevar adelante medidas de recorte en el servicio.
El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, advirtió sobre el avance del Gobierno nacional en un plan de privatización de los servicios ferroviarios y señaló que la medida apuntaría contra la conectividad en el interior bonaerense, como es el caso del tren que une la ciudad de Buenos Aires (CABA) con el municipio de Junín.
“El gobierno de Javier Milei está realizando suspensiones del tren a Junín, que hoy tiene una frecuencia diaria. Esto es un paso previo a la privatización de los servicios de pasajeros”, cuestionó el funcionario provincial, quien además advirtió por el deterioro en cuanto al mantenimiento del servicio.
En ese sentido, Marinucci alertó que estas medidas tendrían el objetivo de llevar los trenes de pasajeros en el interior bonaerense, como así también los servicios del Belgrano Cargas, a un servicio controlado por privados “cercanos a los sectores que hoy administran el país”, según indico el Ministro.
Es preciso mencionar que, el tren a Junín cuenta actualmente con una frecuencia diaria y tiene una duración estimada de seis horas. En su recorrido a Constitución pasa por varias localidades que garantizan la conectividad de la región, como es el caso de O´Higgins, Chacabuco, Rawson y Pilar, entre otros.
Vale recordar que, la noticia va a en línea con lo que adelantó este medio sobre que el directorio de Trenes Argentinos preveía una reducción considerable de su personal, la suspensión de coberturas vacantes y la elaboración de un plan de retiros voluntarios que afectaría a cinco de las siete líneas ferroviarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En los últimos meses, los servicios que fueron cancelados por Trenes Argentinos sin fijación de tiempo para su reanudación fue el tren a Pehuajó al “no poder garantizar las condiciones óptimas para prestar responsablemente el servicio” y el servicio que conectaba General Guido con Divisadero de Pinamar.